Contraportada

La segunda ola de calor, con temperaturas de hasta 44ºC llegará este domingo y al menos durará hasta el jueves próximo

Así, esta nueva ola de calor llega después de que la Organización Meteorológica Mundial haya dado por comenzado el fenómeno ‘El Niño’, que contribuye a elevar las temperaturas, y tras confirmar este jueves el Servicio de Cambio Climático de Copernicus que el mes de junio ha sido, a nivel mundial, el más cálido en tierra y mar desde que hay registros.

Según explica la AEMET, en este momento un dorsal situada al este de la Península sobre las costas del norte de África está dejando entrar una masa de aire de origen sahariano, muy cálida y seca sobre el Mediterráneo y, aunque de momento no afecta a España, esta se moverá hacia el oeste, por lo que ese aire cálido africano llegará al este y al sur de la Península, así como a Baleares.

Todo ello, junto con la estabilidad y a la alta insolación propia de la época, dará lugar a un episodio de temperaturas muy altas a partir del domingo y que se notará «especialmente» durante la próxima semana.

Es probable que la entrada de la masa de aire cálida vaya acompañada de calima. Aunque de momento la extensión del área afectada es incierta, las zonas con más probabilidad de sufrir este episodio de muy altas temperaturas son los tercios sur y sureste peninsulares y Baleares, sin descartar que pueda extenderse a zonas del centro peninsular y valle del Ebro.

En concreto, la AEMET pronostica que desde el domingo los termómetros superarán localmente los 40ºC en el valle del Guadalquivir y puntos del este de Andalucía y la meseta sur; los 36ºC en el interior de Baleares y en el valle del Ebro.

A partir del lunes pasarán de 38ºC de forma generalizada, de 40ºC en el cuadrante suroriental peninsular y puntos del valle del Ebro e incluso en algunas zonas del valle del Guadalquivir se podrán superar ese día los 42ºC. Por su parte, en Baleares la AEMET no descarta que se superen los 38ºC.

En definitiva, la AEMET avisa de que lo más probable es que las temperaturas se mantengan muy altas en los siguientes días, incluso suban aún más el martes y el miércoles, días en los que no descarta que el mercurio llegue a 44ºC en el valle del Guadalquivir.

Los termómetros por la noche también estarán altos y se esperan noches tropicales, en las que no se baja de 20ºC, e incluso tórridas, con más de 25ºC nocturnos, en la mitad suroriental peninsular, especialmente en el tercio sureste, y en Baleares.

De momento la AEMET no ve posible fijar una fecha final para esta nueva ola de calor aunque apunta que podría iniciarse un descenso ligero al final de la próxima semana, aunque en todo caso, las temperaturas seguirán muy altas.

Acceda a la versión completa del contenido

La segunda ola de calor, con temperaturas de hasta 44ºC llegará este domingo y al menos durará hasta el jueves próximo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace