Mercado inmobiliario

La Sareb amplía a 824 millones sus pérdidas por el mayor coste de financiación

En concreto, según su último informe semestral de actividad, la partida de los intereses de la deuda se incrementó en el primer semestre del año, con un impacto que alcanza los 350 millones de euros, frente a los 158 millones de euros del año anterior. No obstante, este coste financiero derivado de la deuda sénior se habría estabilizado en el segundo semestre y mitigado parcialmente con una gestión más activa de la caja que maneja la compañía.

“Los intereses se han suavizado y estabilizado en el último cuatrimestre lo que, junto a una gestión activa de la caja de la compañía, permitirá registrar unos niveles alineados con nuestro plan de negocio”, ha explicado el director financiero de la compañía, José María Arroyo.

En cualquier caso, al margen de este efecto, la evolución operativa de Sareb fue positiva en esta primera mitad del año, con un resultado negativo de 474 millones de euros, mejorando los -557 millones de euros del mismo periodo del año pasado.

Así, la cifra de negocio, excluyendo el efecto de ajuste por reversión de intereses devengados, se situó en 39 millones de euros positivos, frente a los 129 millones de euros negativos del mismo periodo del año anterior, en línea con la evolución de la cartera de Sareb, donde el peso de los activos financieros es cada vez menor y, en consecuencia, la generación de ingresos.

Asimismo, la generación de ingresos en la rama de activos inmobiliarios fue un 5% superior a la registradas en el primer semestre del ejercicio 2022, derivado del impulso de la actividad de promoción inmobiliaria desarrollada por Sareb. Los ingresos totales ascendieron a 1.164 millones de euros, en línea con los del año pasado.

Aumenta la venta en viviendas en un 8%

En concreto, la firma destaca que, pese a un entorno complicado de fuerte caída de la actividad en el mercado inmobiliario –debido a las presiones inflacionistas y a la evolución de los tipos de interés–, su intensa actividad comercial le permitió incrementar las ventas de viviendas en un 8%, hasta las 5.309 unidades, gracias al impulso de Árqura Homes, recoge Europa Press.

Sareb espera mejorar estas cifras al cierre del ejercicio 2023, dado que la migración de los servicers que se produjo en la segunda mitad del año 2022 todavía afectó a la comercialización de la cartera de desinversión los primeros meses de 2023, en los que se terminó de estabilizar esa actividad.

Deuda de 30.353 millones

Respecto al saldo de deuda vida, Sareb logró reducirlo en un 3% respecto a 2022, hasta los 30.353 millones de euros, con una cartera de activos de 25.396 millones de euros, de los que 10.277 millones son financieros y 15.119 inmobiliarios.

El informe semestral también informa de que los proyectos en desarrollo de suelos que Sareb gestiona con Serviland ya alcanzan los 355, de los cuales 311 se encuentran con gestión urbanística activa y 44 en proceso de comercialización.

En cuanto a las ventas de suelos, el volumen de operaciones alcanzó las 1.226 unidades, un 8% menos que en el mismo periodo de 2022, un descenso inferior al experimentado por el mercado, ya que el número de transacciones de suelo ha caído un 21% en los seis primeros meses de 2023.

Mientras, en el segmento de activos terciarios, se escrituraron 1.438 unidades, por valor de 90 millones de euros, un 8% menos que un año antes. Por su parte, los ingresos procedentes de la gestión y venta de préstamos en los seis primeros meses del año alcanzaron los 317 millones de euros, un 8,7% menos que en el mismo periodo de 2022.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Sareb amplía a 824 millones sus pérdidas por el mayor coste de financiación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace