Internacional

La Santa Sede publica la primera imagen de Francisco un mes después de ingresar en el Gemelli

En la imagen, se ve al Santo Padre con la estola morada propio del tiempo litúrgico de cuaresma que los católicos hicieron la semana pasada como preparación para la celebración de la Semana Santa, que este año tendrá lugar del 17 al 20 de abril.

Francisco aparece de perfil orando, sentado en silla de ruedas, y aparentemente sin uso de apoyo de oxígeno. Tampoco lleva el solideo que llevan en la cabeza los cargos eclesiásticos de mayor rango.

Los médicos ya sacaron a Francisco el lunes del pronóstico «reservado» en el que le habían encuadrado desde su ingreso debido a la complejidad de su situación clínica, que pasó por ser una neumonía bilateral con varias complicaciones. En estas semanas, gracias al tratamiento, el Papa ha ido respondiendo a la medicación y superando los contratiempos y precisando menor aporte de oxígeno.

De hecho, este sábado los facultativos informaron de que se reducía la ventilación mecánica nocturna. Aún así, todavía serán necesarios más días de hospitalización para seguir con el tratamiento, que se combina desde hace días con oxígeno de alto flujo y fisioterapia respiratoria y motora.

En todo este tiempo, Francisco ha alternado su tratamiento y terapias con momentos de descanso, trabajo y oración. Esta última semana ha seguido por videoconferencia los ejercicios espirituales de la curia y en estas semanas ha recibido a sus más altos colaboradores para despachar cuestiones de gobierno de la Iglesia y el Vaticano.

Según los informes de la Santa Sede, también ha mantenido su sentido del humor y la preocupación por los acontecimientos más relevantes de actualidad. Así, por ejemplo, ha telefoneado en varias ocasiones al párroco de la Sagrada Familia de Gaza y ha hecho difundir varios mensajes. Entre ellos destacan el agradecimiento que grabó en audio hace unos días, al que se suma el que ha hecho este domingo para el Ángelus.

«Quisiera invitaros hoy a uniros a mí en las alabanzas al Señor, que nunca nos abandona y que en los momentos de dolor nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor. Os agradezco a todos por vuestras oraciones y agradezco a quienes me asisten con tanta dedicación», indicó.

«Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza», dijo también, además de pedir por la paz Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, República Democrática del Congo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Santa Sede publica la primera imagen de Francisco un mes después de ingresar en el Gemelli

Servimedia

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace