Categorías: Sanidad

La sanidad privada se revuelve contra el intento de acuerdo entre PSOE y Podemos

En los últimos meses se viene repitiendo el mismo patrón: ante cualquier movimiento del PSOE o Unidas Podemos, la sanidad privada sale al paso. Así lo hizo cuando Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno, cuando hubo acuerdo presupuestario y ahora que los socialistas han presentado su propuesta para un pacto programático.

A través de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), las empresas del sector han querido mostrar su oposición al acuerdo que pretende Sánchez con Pablo Iglesias. “No solo elude la sanidad privada, sino que además pretende acabar con los modelos de colaboración público-privada”, censuran la patronal.

De hecho, el secretario general de ASPE, Carlos Rus, exige a Sánchez que “sea también el presidente de la sanidad privada”, a la vez que “sea consecuente con la revisión de los modelos de colaboración”.

Un discurso que sale desde la patronal y del que se reprocha directamente al PSOE que “deje de hacer un uso partidista de la sanidad con el objetivo de alcanzar la presidencia”. “Tome conciencia de la necesidad de garantizar la sostenibilidad de un SNS flexible y eficaz”, reclaman dirigiéndose a Sánchez.

En este sentido, siempre según su versión, el sistema de salud se encontraría “en serio peligro” si no existe “una colaboración real entre el sector público y el privado”. Es más, señalan que el “aumento” de las enfermedades crónicas y el incremento de la esperanza de vida dependerán mucho de la “colaboración público-privada”.

ASPE insiste en su posición instando a los socialistas a que “ninguna ideología puede estar por encima” del beneficio ciudadano. “Además, España tiene ya un endeudamiento equivalente al 97,1% de su PIB, por lo que se hace más necesaria que nunca la optimización de los recursos”, relatan.

Por último, la patronal de la sanidad privada critica que apoyarse en la ideología trae problemas como el que, según aseguran, se han visto tras la reversión del Hospital de Alzira: “incremento de listas de espera, empeoramiento del servicio y todo ello con 500 profesionales más y un aumento considerable de los costes”.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad privada se revuelve contra el intento de acuerdo entre PSOE y Podemos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace