Categorías: Sanidad

La sanidad privada se revuelve contra el intento de acuerdo entre PSOE y Podemos

En los últimos meses se viene repitiendo el mismo patrón: ante cualquier movimiento del PSOE o Unidas Podemos, la sanidad privada sale al paso. Así lo hizo cuando Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno, cuando hubo acuerdo presupuestario y ahora que los socialistas han presentado su propuesta para un pacto programático.

A través de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), las empresas del sector han querido mostrar su oposición al acuerdo que pretende Sánchez con Pablo Iglesias. “No solo elude la sanidad privada, sino que además pretende acabar con los modelos de colaboración público-privada”, censuran la patronal.

De hecho, el secretario general de ASPE, Carlos Rus, exige a Sánchez que “sea también el presidente de la sanidad privada”, a la vez que “sea consecuente con la revisión de los modelos de colaboración”.

Un discurso que sale desde la patronal y del que se reprocha directamente al PSOE que “deje de hacer un uso partidista de la sanidad con el objetivo de alcanzar la presidencia”. “Tome conciencia de la necesidad de garantizar la sostenibilidad de un SNS flexible y eficaz”, reclaman dirigiéndose a Sánchez.

En este sentido, siempre según su versión, el sistema de salud se encontraría “en serio peligro” si no existe “una colaboración real entre el sector público y el privado”. Es más, señalan que el “aumento” de las enfermedades crónicas y el incremento de la esperanza de vida dependerán mucho de la “colaboración público-privada”.

ASPE insiste en su posición instando a los socialistas a que “ninguna ideología puede estar por encima” del beneficio ciudadano. “Además, España tiene ya un endeudamiento equivalente al 97,1% de su PIB, por lo que se hace más necesaria que nunca la optimización de los recursos”, relatan.

Por último, la patronal de la sanidad privada critica que apoyarse en la ideología trae problemas como el que, según aseguran, se han visto tras la reversión del Hospital de Alzira: “incremento de listas de espera, empeoramiento del servicio y todo ello con 500 profesionales más y un aumento considerable de los costes”.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad privada se revuelve contra el intento de acuerdo entre PSOE y Podemos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace