Sanidad

Los hospitales privados llevan a Feijóo ante la justicia por su intervención en el Estado de Alarma

El recurso, presentado por 10 de los 12 hospitales que formaban parte la Asociación de Hospitales de Galicia (Ahosgal) en ese momento, piden la indemnización individualizada después de que el Servicio Galego de Saúde (Sergas) no haya respondido a la reclamación administrativa presentada el pasado mes de marzo. En ella reclamaban el abono de los daños causados por la “puesta a disposición” durante el Estado de Alarma.

Según recoge Ahosgal en una nota, los demandantes consideran que la “desestimación” de esta reclamación por “silencio administrativo” es “contraria a derecho” por lo que han decidido interponer el recurso administrativo para “defender sus derechos”.

Para determinar las cuantías de los daños causados, esta asociación solicitó un “Informe de Experto Independiente” a la auditora KPMG, que concluyó que “el perjuicio económico sufrido por los centros sanitarios asciende a 13,3 millones de euros por la obligada puesta a disposición y la paralización de la actividad asistencial normal y ordinaria durante el periodo del 15 de marzo al 21 de junio de 2020”.

Para calcular la indemnización individual que corresponde a cada hospital, los expertos de la empresa auditora evaluaron el “lucro cesante”, los rendimientos que los centros dejaron de percibir durante el Estado de Alarma; y el “daño emergente”, ocasionado por las medidas adoptadas por la Administración pública.

Ahosgal recuerda en el mencionado comunicado que han recibido instrucciones de la Xunta para mantener las plantillas al completo y a pleno rendimiento para estar “a disposición” del Sistema Público. Asimismo, como tener que “suspender o aplazar” la actividad de los centros privados, “lo que motivó una caída notable de la asistencia normal y sanitaria”.

“Falta de voluntad”

La Asociación de Hospitales entiende que la reclamación es consecuencia de la “falta de voluntad” de la Consellería de Sanidade para resolver las demandas de los centros sanitarios, a pesar de los “numerosos esfuerzos” para llegar a un acuerdo. Desde la declaración del Estado de Alarma y después de varias “peticiones de diálogo” y la “reclamación administrativa” presentada el mes de marzo, el titular de este departamento mantuvo en agosto una conversación por vídeo conferencia en la que se comprometió a “buscar una solución”.

Sin embargo, los hospitales no han recibido ninguna propuesta ni antes ni a partir de ese momento. En este sentido, la asociación recuerda que otras comunidades como Madrid, Cataluña, Baleares, Navarra o Canarias han encontrado “soluciones” para esta situación. Recientemente, el Gobierno de Murcia acordó el pasado 29 de diciembre establecer una “indemnización de carácter excepcional y urgente” para los hospitales privados por la “puesta a disposición” durante la pandemia, apunta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hospitales privados llevan a Feijóo ante la justicia por su intervención en el Estado de Alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace