Sanidad

Los hospitales privados llevan a Feijóo ante la justicia por su intervención en el Estado de Alarma

El recurso, presentado por 10 de los 12 hospitales que formaban parte la Asociación de Hospitales de Galicia (Ahosgal) en ese momento, piden la indemnización individualizada después de que el Servicio Galego de Saúde (Sergas) no haya respondido a la reclamación administrativa presentada el pasado mes de marzo. En ella reclamaban el abono de los daños causados por la “puesta a disposición” durante el Estado de Alarma.

Según recoge Ahosgal en una nota, los demandantes consideran que la “desestimación” de esta reclamación por “silencio administrativo” es “contraria a derecho” por lo que han decidido interponer el recurso administrativo para “defender sus derechos”.

Para determinar las cuantías de los daños causados, esta asociación solicitó un “Informe de Experto Independiente” a la auditora KPMG, que concluyó que “el perjuicio económico sufrido por los centros sanitarios asciende a 13,3 millones de euros por la obligada puesta a disposición y la paralización de la actividad asistencial normal y ordinaria durante el periodo del 15 de marzo al 21 de junio de 2020”.

Para calcular la indemnización individual que corresponde a cada hospital, los expertos de la empresa auditora evaluaron el “lucro cesante”, los rendimientos que los centros dejaron de percibir durante el Estado de Alarma; y el “daño emergente”, ocasionado por las medidas adoptadas por la Administración pública.

Ahosgal recuerda en el mencionado comunicado que han recibido instrucciones de la Xunta para mantener las plantillas al completo y a pleno rendimiento para estar “a disposición” del Sistema Público. Asimismo, como tener que “suspender o aplazar” la actividad de los centros privados, “lo que motivó una caída notable de la asistencia normal y sanitaria”.

“Falta de voluntad”

La Asociación de Hospitales entiende que la reclamación es consecuencia de la “falta de voluntad” de la Consellería de Sanidade para resolver las demandas de los centros sanitarios, a pesar de los “numerosos esfuerzos” para llegar a un acuerdo. Desde la declaración del Estado de Alarma y después de varias “peticiones de diálogo” y la “reclamación administrativa” presentada el mes de marzo, el titular de este departamento mantuvo en agosto una conversación por vídeo conferencia en la que se comprometió a “buscar una solución”.

Sin embargo, los hospitales no han recibido ninguna propuesta ni antes ni a partir de ese momento. En este sentido, la asociación recuerda que otras comunidades como Madrid, Cataluña, Baleares, Navarra o Canarias han encontrado “soluciones” para esta situación. Recientemente, el Gobierno de Murcia acordó el pasado 29 de diciembre establecer una “indemnización de carácter excepcional y urgente” para los hospitales privados por la “puesta a disposición” durante la pandemia, apunta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hospitales privados llevan a Feijóo ante la justicia por su intervención en el Estado de Alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace