Categorías: Sanidad

La sanidad privada pide paso en la donación de órganos en España

El año se acaba y llega el momento de marcarse objetivos para 2019. Toda una tradición en estas fechas a la que se ha sumado la patronal de la sanidad privada. La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) trabajará para “demostrar su relevancia dentro del sistema” y “poner en valor su papel como motor económico”. Algo que quiere hacer en el campo de la donación de órganos.

Este colectivo, que engloba más de 600 entidades sanitarias y representa al 80% de los centros hospitalarios, destaca que España es “líder mundial” en este ámbito desde hace más de dos décadas “de forma ininterrumpida”. “Para mejorar aún más estas cifras, la sanidad privada, sector en el que se han dado experiencias muy positivas en donación de órganos en los últimos años, puede ser un gran aliado”, afirma la patronal, que señala que ya está trabajando junto a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para establecer una “colaboración futura”.

En concreto, esta colaboración pasaría por poner a disposición de este organismo “los recursos asistenciales y los extraordinarios profesionales del sector sanitario privado con el objetivo de incentivar las donaciones en dicho sector en los próximos años”. Pero no es la única de sus prioridades para el año que va a empezar. También está la “despolitización” de la sanidad o que se aplique un IVA superreducido a productos sanitarios “imprescindibles”.

“Ninguna ideología puede estar por encima del objetivo de alcanzar y mantener una atención sanitaria de máxima calidad”, afirma la ASPE, que reclama que “no se politice la sanidad ni las decisiones que se toman en torno a la misma”. Y es que la patronal recuerda en una nota en su web que este año ha sido el de la reversión del modelo Alzira. En su opinión, esta decisión, así como propuestas esgrimidas por el Gobierno de Pedro Sánchez encaminadas hacia la desprivatización, “responden a razones políticas e ideológicas y no al establecimiento de criterios objetivos de coste-efectividad que garanticen una atención sanitaria de calidad para los pacientes”.

Asimismo, este colectivo defiende que la sanidad privada “tiene que ser el gran aliado de la sanidad pública porque sin utilizar todos los recursos que ofrece el sistema no podremos optar a una atención sanitaria estable y de máxima calidad”. La revisión de los decretos de garantía de demora de las Comunidades Autónomas es otra de sus prioridades. “Para poder reducir las listas de espera es necesario activar mecanismos que lo faciliten, como los decretos de garantía de demora”, sostiene la patronal, que explica que se trata de una “herramienta legal muy útil” para que los pacientes que llevan tiempo esperando una operación “puedan ser atendidos en la sanidad privada sin coste adicional”.

Una historia clínica única también aparece entre las peticiones de la Alianza de la Sanidad Privada para 2019, así como la aplicación del IVA superreducido (4%) a productos sanitarios “imprescindibles” para la atención al paciente. “La sanidad no es un lujo, es una atención que debe cubrir las necesidades de todos los ciudadanos”, destaca este colectivo, que llama a acabar con el “estigma de que en la privada solo se hacen intervenciones menores”.

Un criterio único en la compatibilización de trabajo y mejorar la información sobre la asistencia sanitaria a turistas extranjeros son dos medidas que también aparecen en el decálogo de prioridades que la sanidad privada se ha marcado para el año que viene y cuya última propuesta pasa por la aplicación de la regulación del Convenio Marco de Asistencia Sanitaria derivada de accidentes de tráfico.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad privada pide paso en la donación de órganos en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace