Categorías: Sanidad

La sanidad privada pide a los partidos que defiendan la “colaboración público-privada”

La sanidad privada aguanta la respiración ante las elecciones generales de este domingo. La patronal del sector, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), se ha encargado de lanzar múltiples mensajes ante el futuro que puede salir de las urnas: “Les pedimos a los políticos que den un paso al frente”.

En este sentido, la patronal no ha dudado en reclamar a las formaciones que reconozcan “sin miedo los beneficios que aporta la colaboración con la sanidad privada”. Mientras, ASPE ya ha pedido “algunas medidas primordiales” como “el fomento y la defensa de las distintas formas de colaboración público-privada” por medio de “todos los recursos disponibles”.

Una ambición que piden desde la sanidad privada pero siempre que antes se ponga sobre la mesa una premisa: que la toma de decisiones sea basada “en criterios objetivos, medibles y transparentes, alejándose de formulaciones ideológicas”.

La marea blanca pide salir a votar contra los que “han privatizado la sanidad pública”

Leer más

A pesar de mencionar “la necesidad de despolitizar la sanidad”, una de las propuestas que sale desde ASPE coincide plenamente con un punto del programa de Vox.

Si la formación de Santiago Abascal ofrece la posibilidad de descolgarse de la sanidad pública (por medio de deducciones en la declaración de la renta) para los clientes que tengan un seguro privado, la patronal pide “estudiar la fiscalidad favorable para los gastos derivados de la asistencia sanitaria”.

Al mismo tiempo, ASPE insta a que se reconozca el “carácter complementario” de la privada, así como “la flexibilidad, descomprensión y alto ahorra que aporta al Sistema Nacional de Salud para su correcto funcionamiento”.

Los programas electorales y la sanidad: dentista gratis, descolgarse de la pública, copagos…

Leer más

La alianza también aconseja a las fuerzas políticas que incrementen el número de profesionales médicos y que se flexibilice la compatibilidad de estos profesionales “a través de la homologación de títulos y del incremento tanto de plazas MIR como de plazas en los centros privados”.

“La patronal les alienta a adoptar medidas a largo plazo, basadas en datos objetivos y en las necesidades de los pacientes, sin miedo a reconocer los beneficios que aporta la colaboración con la sanidad privada. Solo así será posible mantener un sistema sanitario justo, estable y sostenible en el tiempo”, concluyen desde ASPE.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad privada pide a los partidos que defiendan la “colaboración público-privada”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

40 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace