Quirófano
La fundación IDIS, que engloba a gigantes del sector sanitario como Quirónsalud, Mapfre, Fresenius Medical Care, Adeslas, HM hospitales o Sanitas, entre otros, sigue reivindicándose como alternativa de éxito para acabar con las listas de espera. Pero mientras tanto, opina sobre cómo las Comunidades Autónomas deberían usar la dotación extraordinaria de 5.300 millones de euros prevista para las regiones en los Presupuestos Generales del Estado. Según IDIS, deberían dirigirse a paliar el problema de las listas de espera quirúrgica.
No obstante, sus cálculos vuelven a coincidir con la propuesta del lobby sanitario de hace unas semanas para atajar las colas en los quirófanos: “Con menos del 30% de esa partida se podría resolver este problema«, ha defendido en declaraciones a Europa Press el director general de esta entidad, Manuel Vilches. Casualmente, una cantidad muy similar a los 1.500 millones que costaba el plan de choque propuesto por IDIS para acabar con las listas para operarse antes de que acabara el año, si el Sistema Nacional de Salud se decidiese a incrementar la colaboración público privada en materia de sanidad.
Por ello, ha celebrado que la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, recordara este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados que la competencia en este tema es de las comunidades y, por tanto, quienes debían decidir si parte de su presupuesto iba para sanidad.
«Estamos a favor de la sugerencia de la ministra hecha a las comunidades autónomas de destinar a sanidad parte del incremento dotacional presentado por el Gobierno, se trata de conseguir solucionar problemas que son de todos los usuarios del sistema sanitario», ha destacado Vilches.
El director general del IDIS ha recordado a las comunidades que su plan permitiría empezar 2018 con las listas de espera “a cero” o claramente minimizadas, y admite que ya están trabajando con algunos gobiernos autonómicos sobre la «viabilidad» de su propuesta.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…