Categorías: Nacional

La sanidad madrileña seguirá con el mismo personal pese a la anunciada OPE “histórica”

La sanidad pública madrileña seguirá teniendo el mismo número de profesionales durante los próximos años. La oferta pública de empleo (OPE) anunciada en los últimos días como “histórica” no revertirá los años de recortes que han lastrado al servicio público. Las 13.322 puestos que estarán en juego en los exámenes esconden una doble lectura oculta: no se incrementarán los puestos de trabajo y probablemente no se consiga revertir la temporalidad.

“Hay una gran mentira: no se van a aumentar plazas. Las plazas ya existen y están dotadas económicamente. No se incrementará ni un puesto de trabajo”, recuerda Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS y presente en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Y es que la OPE lanzada tiene como objetivo reducir la precariedad laboral convirtiendo a interinos en fijos, pero “no se gasta más dinero, salvo si se desarrolla la carrera profesional para estos profesionales”.

¿De convocar nuevas plazas? No hay noticias, ni se las espera

Mientras, el dirigente sindical avanza una problemática que se verá en la sanidad madrileña a corto plazo. “En los próximos cinco años pasaremos de una temporalidad del 33 al 29%”, resume. Pese a que Cristina Cifuentes y el consejero de Sanidad han insistido en que la OPE es “adecuada” y que servirá para reducir la precariedad, Ezquerra matiza que si el proceso dura los cinco años que se prevén, las jubilaciones harán mella en este objetivo.

“Durante el desarrollo de la OPE, ¿qué va a ocurrir? Pues que habrá jubilaciones y se repondrán con personal temporal”, explica el secretario general de AMYTS, en declaraciones a EL BOLETÍN. De esta manera, “suponiendo que se reponen las jubilaciones”, el dirigente ve esta medida a medio caballo, incompleta: “Esta OPE no solo debe estabilizar, sino que se debe ir recuperando el personal perdido con la crisis”. De hecho, el consejero de Sanidad abrió, recientemente, la posibilidad a retrasar las jubilaciones al ver que, en los próximos años, se jubilarán un 33% de trabajadores.

La precariedad de la sanidad madrileña: todas las categorías aumentaron su temporalidad en 2016

Leer más

A pesar de que no hay datos fidedignos del número de profesionales de la sanidad pública que los recortes se han llevado, Ezquerra calcula que son en torno a 3.000 y 5.000 trabajadores. Una amplia cifra por recuperar que no aparece en los planes políticos, tal y como ha podido constatar. “¿De convocar nuevas plazas? No hay noticias, ni se las espera”, lamenta el secretario general de la organización sindical.

Por todo ello, Ezquerra propone que para evitar este problema de la temporalidad se hagan convocatorias regulares cada dos años. Si la Comunidad de Madrid no accede, la “bola de nieve de la temporalidad va a ir creciendo”, según valoró al conocer la OPE. Mientras tanto, los primeros exámenes (y los consiguientes titulares de prensa) coincidirán, “casualmente”, con la cita más importante para los políticos: las elecciones autonómicas.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad madrileña seguirá con el mismo personal pese a la anunciada OPE “histórica”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace