BYD / Foto: Johannes Neudecker/dpa
Las acciones cayeron un 3,4% en el índice bursátil de Hong Kong. Berkshire Hathaway se ha desprendido de la totalidad de su participación en BYD, según un informe de la CNBC publicado el domingo, recoge Europa Press, que también citaba a un portavoz de la empresa estadounidense confirmando la noticia.
Una declaración de Berkshire Hathaway Energy, la filial que poseía las acciones de BYD, indicaba que el valor de la inversión era cero a 31 de marzo, según recoge Bloomberg. La empresa de Buffett poseía las acciones desde hacía más de 15 años, habiendo comprado por primera vez 225 millones de acciones en septiembre de 2008. La acción se revalorizó más de un 4.500% desde el día anterior a la primera compra hasta el 31 de marzo de este año.
Berkshire empezó a deshacerse de su participación a mediados de 2022, y la participación cayó por debajo del 5% el año pasado. Al superar ese umbral, la empresa estadounidense dejó de estar obligada por la Bolsa de Hong Kong a revelar futuras ventas.
Berkshire empezó a invertir en BYD después de que Charlie Munger, socio comercial de Buffett desde hace muchos años y que compró las acciones con Li Lu, presidente de Himalaya Capital, recomendara la inversión, recuerda la citada agencia.
“En la inversión en acciones, comprar y vender son prácticas normales”, dijo Li Yunfei, director general de marca y relaciones públicas de BYD, en un post en la red social china Weibo el lunes. “Estamos agradecidos a Munger y Buffett por su reconocimiento a BYD, y por sus 17 años de inversión, apoyo y compañía”, ha añadido.
En una jornada con escasas referencias macroeconómicas, los inversores centraron su atención en dos catalizadores:…
En un momento en el que las expectativas sobre los tipos de interés siguen dominando…
Según los analistas de XTB, recoge Europa Press, el motivo principal por el que las…
Tras un verano marcado por una oleada de incendios, el CIS ha preguntado a la…
En defensa de la moción consecuencia interpelación urgente sobre la defensa de la ministra de…
“El Tesoro negocia actualmente con funcionarios argentinos una línea swap de 20.000 millones de dólares…