Economía

La riqueza de las familias bate un nuevo máximo histórico y supera los 2,1 billones

Tal y como recoge el Banco de España, la riqueza financiera neta de los hogares, que se obtiene deduciendo sus pasivos de sus activos financieros, se situó en 2,143 billones de euros en marzo, un 9,8% más en comparación a un año antes. En porcentaje del PIB, los activos financieros netos representaron un 144,7%, una ratio 3,4 pp mayor a la de un año antes.

Respecto a los activos financieros de los hogares, alcanzaron en el primer trimestre de 2024 un importe total de 2,884 billones, un 6,7% superior al registrado un año antes. “Este aumento reflejó una revalorización de 125.000 millones y una adquisición neta de activos financieros de 55.000 millones en el año”, detalla el supervisor bancario.

Por instrumentos financieros, la revalorización de activos se concentró en gran medida en las participaciones en el capital y en fondos de inversión. En la adquisición neta de activos destacó, en especial, la inversión en participaciones en fondos de inversión y, en menor medida, los valores representativos de deuda y los depósitos. El ascenso de los activos financieros de estos sectores fue menor que el del PIB, continúa el Banco de España, con lo que en relación a esta variable la ratio se redujo en 0,9 pp, hasta el 194,8% en el primer trimestre de 2024.

En cuanto a la distribución por componentes al final del período, el grueso de los activos financieros de los hogares se mantuvo en efectivo y depósitos (el 37% del total), seguido de participaciones en el capital (30%), participaciones en fondos de inversión (16%) y seguros y fondos de pensiones (13%).

Deuda

Las Cuentas Financieras de la economía española también detallan que la deuda consolidada de las empresas y de los hogares ascendió a 1,630 billones de euros en el primer trimestre, lo que supone una variación del -1,1% con respecto al mismo periodo de 2023. En términos del PIB, la ratio siguió mostrando una “moderación significativa” del endeudamiento, afirma, al situarse en un 110,1% (119,3% en el primer trimestre de 2023). “Tanto las empresas como los hogares contribuyeron a ese descenso”, expone el supervisor.

La deuda consolidada de las sociedades no financieras se redujo desde los 952.400 millones en el primer trimestre de 2023 a los 948.800 millones en marzo de 2024. En términos del PIB, la ratio disminuyó desde el 69% en marzo de 2023 hasta el 64,1% del primer trimestre de 2024 (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio en marzo de 2024 sería del 81,1%, frente al 88,5% de un año antes).

La deuda de los hogares, por su parte, se redujo desde 695.800  millones en marzo de 2023 a 681.500 millones en marzo de este año. La ratio sobre el PIB disminuyó hasta el 46% en el primer trimestre de 2024, desde el 50,4% de un año antes.

Esta evolución de la deuda consolidada de las empresas y de los hogares se explica, “principalmente, por los valores negativos de las operaciones netas acumuladas, mientras que los otros flujos experimentaron unos valores ligeramente positivos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La riqueza de las familias bate un nuevo máximo histórico y supera los 2,1 billones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace