Contraportada

La RFEF detecta indicios de un contrato simulado para desviar fondos en la organización de la Supercopa en Arabia Saudí

La investigación sobre las presuntas irregularidades en la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí da un nuevo giro. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha entregado al juzgado de Majadahonda que instruye el caso un informe de su departamento de cumplimiento normativo donde se advierte de posibles delitos relacionados con la contratación de un despacho jurídico. Según este informe, existen indicios de que el contrato fue simulado para justificar pagos que no se corresponden con servicios reales.

Indicios de simulación contractual y desvío de fondos

El informe, remitido por la RFEF al Juzgado de Instrucción Número 4 de Majadahonda, alerta sobre cuatro irregularidades clave: ausencia de justificación en la contratación, escasa relevancia de los servicios prestados, desproporción entre el pago y lo recibido, y un cese abrupto sin documentación de rescisión.

En total, el despacho habría facturado 235.950 euros entre octubre de 2020 y diciembre de 2023, sin que se aporten pruebas de que los servicios tuvieran un valor añadido para la Federación.

“Existen elementos que sugieren que el contrato tenía una finalidad distinta a la de prestar servicios jurídicos efectivos”, señala el documento

Relación con la causa judicial sobre la Supercopa

Esta documentación cobra especial relevancia en el contexto de la investigación que lidera la juez Delia Rodrigo por corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales. Entre los investigados se encuentran los expresidentes Luis Rubiales y Pedro Rocha, así como otros colaboradores de la RFEF.

La causa gira en torno al contrato suscrito entre la Federación y la empresa pública saudí SELA, para trasladar la Supercopa masculina al país árabe. Este nuevo informe podría implicar una nueva línea de investigación centrada en contrataciones jurídicas paralelas que encubran pagos irregulares.

Facturación opaca y cese sin explicaciones

Según la Federación, las intervenciones del despacho contratado no se justifican con el volumen de pagos realizados. Tampoco se aportaron los informes previos exigidos por el Manual de Procedimientos Económicos, ni consta que los abogados internos obtuvieran beneficios reales de la contratación.

Además, el informe destaca la desaparición de comunicaciones con el despacho a partir de noviembre de 2023. Una fecha significativa, ya que en marzo de 2024 se produjo el registro de la Guardia Civil en la sede de la RFEF y la detención de varios empleados y colaboradores en el marco de esta misma causa.

Recomendación de enviar el caso a la Fiscalía

La directora de cumplimiento normativo de la RFEF, Nefer Ruiz Crespo, propone que la documentación se remita también al Ministerio Fiscal, con el fin de que valore la posible comisión de delitos y la apertura de acciones legales independientes.

El informe es fruto de una denuncia presentada por Javier Tebas, presidente de La Liga, quien alertó sobre una posible duplicidad en los servicios jurídicos contratados por parte de la Federación. Estos servicios coincidían en gran parte con los que también prestaba otra firma ya señalada en la causa.

Acceda a la versión completa del contenido

La RFEF detecta indicios de un contrato simulado para desviar fondos en la organización de la Supercopa en Arabia Saudí

Valentina Álvarez

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

55 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace