Contraportada

La RFEF aplaza sine die la presentación de Montse Tomé y el anuncio de la lista para Liga de Naciones

La presentación de Tomé, que se iba a llevar a cabo en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de la RFEF, y la convocatoria para las dos primeras jornadas de Liga de Naciones se ha visto retrasada, primero más tarde de las 16:00 horas y posteriormente «a otro día», indicaron las mismas fuentes.

España se medirá a Suecia a domicilio el próximo 22 de septiembre y a Suiza, en Córdoba, el 26 de septiembre, en sus dos primeros partidos de la Liga de Naciones.

El pasado 25 de agosto, a raíz de que Luis Rubiales se negase en un primer momento a dimitir como presidente de la RFEF, 81 futbolistas firmaron un documento para reclamar cambios profundos en dicha institución. Hasta que eso no ocurriera, las 23 flamantes campeonas del mundo y otras 58 jugadoras renunciarían a cualquier convocatoria.

Después de la dimisión de Luis Rubiales como presidente de la RFEF y el cese de Jorge Vilda como seleccionador, 39 jugadoras españolas, entre ellas Alexia Putellas, Jenni Hermoso y Aitana Bonmatí, hicieron público este viernes un comunicado en el que volvieron a reclamar «cambios contundentes en los puestos de liderazgo» y una «reestructuración del organigrama del fútbol femenino».

No lo firmaron dos campeonas del mundo como las madridistas Athenea del Castillo y Claudia Zornoza, la última de ellas que anunció este mismo viernes que se retira de la selección para centrarse en su carrera en el club blanco.

«Ya había tomado la decisión de retirarme de la selección Absoluta antes del Campeonato del Mundo y creo que no hay mejor manera de hacerlo que con el título que hemos conseguido en Australia y Nueva Zelanda», señaló Zornoza en su perfil de ‘Instagram’.

Esta situación ha provocado el retraso en la presentación de la sucesora de Jorge Vilda en el banquillo de la selección femenina de fútbol, y la lista de convocadas, a la que habrían renunciado gran parte de las internacionales hasta que no se cumplan las condiciones que apuntan en el comunicado.

Las internacionales firmantes del comunicado consideran que la dimisión de Luis Rubiales y la destitución de Vilda «no son suficientes» y recordaron que en las reuniones con la RFEF expresaron «de manera clara y contundente» los que entendían que eran «básicos para poder avanzar y llegar a una estructura que no tolere ni forme parte de hechos tan denigrantes» como el episodio del beso de Rubiales a Jenni Hermoso.

Acceda a la versión completa del contenido

La RFEF aplaza sine die la presentación de Montse Tomé y el anuncio de la lista para Liga de Naciones

Valentina Álvarez

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace