Contraportada

La RFEF aplaza sine die la presentación de Montse Tomé y el anuncio de la lista para Liga de Naciones

La presentación de Tomé, que se iba a llevar a cabo en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de la RFEF, y la convocatoria para las dos primeras jornadas de Liga de Naciones se ha visto retrasada, primero más tarde de las 16:00 horas y posteriormente «a otro día», indicaron las mismas fuentes.

España se medirá a Suecia a domicilio el próximo 22 de septiembre y a Suiza, en Córdoba, el 26 de septiembre, en sus dos primeros partidos de la Liga de Naciones.

El pasado 25 de agosto, a raíz de que Luis Rubiales se negase en un primer momento a dimitir como presidente de la RFEF, 81 futbolistas firmaron un documento para reclamar cambios profundos en dicha institución. Hasta que eso no ocurriera, las 23 flamantes campeonas del mundo y otras 58 jugadoras renunciarían a cualquier convocatoria.

Después de la dimisión de Luis Rubiales como presidente de la RFEF y el cese de Jorge Vilda como seleccionador, 39 jugadoras españolas, entre ellas Alexia Putellas, Jenni Hermoso y Aitana Bonmatí, hicieron público este viernes un comunicado en el que volvieron a reclamar «cambios contundentes en los puestos de liderazgo» y una «reestructuración del organigrama del fútbol femenino».

No lo firmaron dos campeonas del mundo como las madridistas Athenea del Castillo y Claudia Zornoza, la última de ellas que anunció este mismo viernes que se retira de la selección para centrarse en su carrera en el club blanco.

«Ya había tomado la decisión de retirarme de la selección Absoluta antes del Campeonato del Mundo y creo que no hay mejor manera de hacerlo que con el título que hemos conseguido en Australia y Nueva Zelanda», señaló Zornoza en su perfil de ‘Instagram’.

Esta situación ha provocado el retraso en la presentación de la sucesora de Jorge Vilda en el banquillo de la selección femenina de fútbol, y la lista de convocadas, a la que habrían renunciado gran parte de las internacionales hasta que no se cumplan las condiciones que apuntan en el comunicado.

Las internacionales firmantes del comunicado consideran que la dimisión de Luis Rubiales y la destitución de Vilda «no son suficientes» y recordaron que en las reuniones con la RFEF expresaron «de manera clara y contundente» los que entendían que eran «básicos para poder avanzar y llegar a una estructura que no tolere ni forme parte de hechos tan denigrantes» como el episodio del beso de Rubiales a Jenni Hermoso.

Acceda a la versión completa del contenido

La RFEF aplaza sine die la presentación de Montse Tomé y el anuncio de la lista para Liga de Naciones

Valentina Álvarez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace