Categorías: Internacional

La resurrección de Berlusconi amenaza con liquidar el último gran gobierno socialdemócrata

Un gol en el último minuto, facturas con suplementos inesperados, y una buena cabellera. Grandes clásicos de Italia que este domingo celebra elecciones con otros clásicos en mente: un parlamento dividido (64 gobiernos en poco más de 70 años) y Silvio Berlusconi. El ex primer ministro vuelve a la primera página de la política para relanzar una coalición de derechas que parte con el cartel de favorita.

Las elecciones italianas se están celebrando bajo el mismo atrezzo político que reinó en los comicios de Alemania y Francia. Grandes fuerzas hegemónicas Forza Italia (Berlusconi) y Partito Democratico (PD, Matteo Renzi) debilitadas ante la irrupción de partidos de extrema derecha (Liga, antigua Lega Norte) o difíciles de descifrar (Movimiento 5 Estrelllas).

Los sondeos, prohibidos por la ley electoral italiana desde hace varios días, prevén un parlamento fragmentado donde la principal fuerza estará entre el partido de Berlusconi y el Movimiento 5 Estrellas, liderado ahora por Luigi di Maio, que fue quien relevó en el cargo al emblemático Beppe Grillo.

Sin embargo, aunque los comúnmente denominados como ‘antisistema’ sean la fuerza con más votos, las posibilidades que tienen de gobernar son, a priori, mínimas, ya que no cuentan en las quinielas de pactos.

Las opciones de desbloqueo parlamentario pasan por un gobierno de coalición de derechas (Forza Italia y Liga, que se presentan juntas en las elecciones, más otros partidos satélite) o por una gran coalición, al estilo neogermano o italiano en el Senado de los últimos años. Esa gran coalición sería una unión entre el PD de Renzi y el partido de Berlusconi, principalmente.

El ex primer ministro Berlusconi no puede aspirar al cargo de primer ministro debido a una condena por evasión fiscal que lo inhabilita políticamente. Su candidato es Antonio Tajani, actual presidente del Parlamento Europeo.

Por su parte, el Partito Democratico de Matteo Renzi vive la jornada con la esperanza de no recibir un golpe definitivo que hunda a la socialdemocracia europea, que apenas viviría de la buena imagen de Antonio Costa, el primer ministro portugués. De perder el Gobierno, como todo indica, Francia, España, Alemania e Italia, las cuatro grandes potencias de Europa, estarían comandadas por partidos de derechas.

Renzi se presenta en una coalición de centro izquierda, ya que la legislación electoral italiana premia a las coaliciones. Por ejemplo, Berlusconi se ha unido a Liga y a otra formación neofascista llamada ‘Hermanos de Italia’.

Según la nueva ley electoral, en torno a una tercera parte de los escaños se asignan de forma directa al ganador en los distritos, mientras el resto se reparte en términos proporcionales al voto. En total hay 51 millones de electores convocados a las urnas que elegirán a 630 miembros de la cámara baja del Parlamento y a 315 senadores.

Los resultados se conocerán, probablemente, el lunes a primera hora del día.

Acceda a la versión completa del contenido

La resurrección de Berlusconi amenaza con liquidar el último gran gobierno socialdemócrata

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

22 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

35 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace