Categorías: Nacional

La resaca de la moción a Cifuentes: continúan las acusaciones entre partidos

La moción de censura a Cristina Cifuentes dejó un debate durante más de nueve horas en la Asamblea de Madrid donde el tono elevado y violento fue el gran protagonista. Una resaca parlamentaria en el que las críticas han estado dirigidas a la actitud de los diputados que participaron en la sesión, así como a la actuación de la presidenta del Parlamento madrileño, Paloma Adrados.

Las primeras reacciones tras la victoria de Cifuentes han virado en tres direcciones: la del Partido Popular continuando su ataque a Podemos; la de la formación morada cargando contra Adrados y la de PSOE y Ciudadanos denunciando el tono y el ejemplo dado este jueves. Y es que el portavoz adjunto de la organización naranja, César Zafra, y el portavoz de los socialistas, Ángel Gabilondo, han coincidido en que lo que se ofreció fue un “espectáculo deleznable y lamentable”.

“Ayer perdimos el tiempo, pero, sobre todo, dimos una imagen realmente mala a los madrileños”, ha censurado Zafra. Una moción de censura que para uno de los portavoces de Ciudadanos giro en torno a los “insultos”, las “descalificaciones y en montar un circo más allá de la política”. Visión que ha compartido Gabilondo que ha asegurado sentir “vergüenza” al ver que los políticos “nos comportemos de esta manera”.

Las miradas a la presidenta de la Asamblea

Sin embargo, desde Podemos entienden que gran parte de la culpa de lo que pasó este jueves tiene como culpable a la presidenta del Parlamento autonómico. El diputado de la formación morada, Miguel Ongil, ha reprochado este viernes que Adrados decidiese “dar todo el tiempo posible al PP para difamar e insultar” a su grupo parlamentario.

De hecho, los tres partidos de la oposición, en medio de la sesión, se levantaron de la Mesa de la Asamblea para mostrar su rechazo a cómo estaba administrando la popular el debate. “Algo inédito”, ha recordado Ongil, que sirve para escenificar “la gravedad de hasta qué punto la presidenta usó sus prerrogativas para ir en contra del Reglamento y favorecer a su propio partido”.

“Es como el ‘abc’ de lo que no tiene que hacer una presidenta que nos representa a todos, pero ayer no nos representó y lo que hizo fue dar todo el tiempo posible al PP para difamar e insultar a mi grupo parlamentario”, ha valorado el diputado de Podemos. Respecto al tono del debate, Ongil ha considerado que las descalificaciones de los conservadores evidencian el “estado de nervios” en la banca de Cifuentes: “Como no tienen propuestas, lo único que podrían hacer es embarrar”.

“No hay ninguna razón para ser maleducado”

Aun así, el portavoz adjunto de Ciudadanos ha apuntado cuál fue, a su entender, el origen del mal tono: “Los portavoces de Podemos insultando a los del PP y los del PP respondiendo a los insultos”. Una actitud que para Zafra derivó en “un patio de colegio”, pero celebrado por “gente bastante mayor, bastante preparada”.

Por último, Gabilondo, a pesar de que ha defendido que se traslade a las instituciones la “pasión política”, ha instado a todos los parlamentarios a realizar una “reflexión”: “Uno puede descalificar los argumentos con otros argumentos, pero no con descalificaciones”. El portavoz socialista ha conculido que, aparte de acogerse a “un artículo u otro”, existe un “artículo cero del Reglamento de la Asamblea, que no está escrito, y que dice que no hay ninguna razón para ser maleducado”.

Acceda a la versión completa del contenido

La resaca de la moción a Cifuentes: continúan las acusaciones entre partidos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace