Categorías: Nacional

La repetición electoral dispara el gasto del CIS por encima de los 9 millones de euros

La necesidad de tener que repetir las elecciones generales va a suponer un incremento del gasto público en distintas partidas. Una de ellas, la correspondiente al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que va a tener que incrementar su presupuesto en un 13,9% en comparación con el curso pasado.

Los datos del Ministerio de Hacienda revelan que el organismo dirigido por José Félix Tezanos ha tenido que inflar en más de un millón de euros el presupuesto anual previsto en las cuentas generales porque éstas siguen siendo las elaboradas por Cristóbal Montoro en 2018, año en el que no hubo elecciones generales.

Los presupuestos de Montoro, aún vigentes, contemplan, por tanto, una partida de 8,055 millones de euros al año para el Centro de Investigaciones Sociológicas. Sin embargo, esa cifra ha subido a los 9,178 millones de euros merced a las elecciones convocadas para este 2019.

Fuentes del CIS informan a EL BOLETÍN que dicho aumento responde a la necesidad de realizar más encuestas. En concreto, dos preelectorales y dos postelectorales, debido a los dos comicios generales no previstos para este año. El del próximo 10 de noviembre y el celebrado ya el pasado 28 de abril.

Si el incremento presupuestario total es de 1,1 millones de euros, y siempre según la lógica expuesta desde dentro del Centro de Investigación Sociológicas, cada convocatoria electoral general supone un gasto extra aproximado de 500.000 euros al CIS.

Este incremento presupuestario se realiza vía créditos adicionales, una vez que Pedro Sánchez no consiguió aprobar en el Congreso las Cuentas Generales diseñadas por su Gobierno para 2019 y que contemplaban un aumento de 3,4 millones de euros en la partida dirigida al CIS, situándola en 11,4 millones al año.

Una planificación que provocó la indignación de varios partidos políticos que consideran que este organismo público sufre un descrédito desde que lo dirige José Félix Tezanos.

A pesar de resultar relativamente generalizada esa percepción, la encuesta preelectoral que realizó el CIS en las elecciones del pasado 28 de abril fue la prueba demoscópica que más se acercó a lo que finalmente votaron los españoles.

Acceda a la versión completa del contenido

La repetición electoral dispara el gasto del CIS por encima de los 9 millones de euros

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace