Dólar
Las cifras de inflación de EEUU se dejaban notar en los mercados de renta fija, con nuevas subidas en las rentabilidades de los bonos del Tesoro estadounidense después de que el IPC subiese más de lo previsto en enero.
El bono de referencia a diez años ofrecía en el mercado secundario una rentabilidad, que se mueve de manera inversa al precio, de un 2,862%, una subida de 2,2 puntos básicos tras publicarse estas cifras. En el bono a dos años, históricamente más sensible a la inflación, el rendimiento subía 2,1 puntos básicos hasta el 2,127%, mientras que a largo plazo los bonos a 30 años pagaban una rentabilidad del 3,136% (0,8 puntos más).
Más desapercibido ha pasado el dato del IPC en las bolsas mundiales, a pesar de los efectos temidos. Wall Street abría la sesión ligeramente a la baja, pero a media mañana el Dow Jones lograba subir un 0,23%, por el 0,45% que se anotaba el S&P 500. El mayor avance era para el Nasdaq, de un 0,84%.
La tasa de inflación interanual de EEUU se situó en enero en el 2,1%, en línea con la cota registrada en el mes de diciembre y por encima de lo previsto por el mercado, que estimaba un repunte del 1,9%. La inflación subyacente, que no tiene en cuenta ni los alimentos ni la energía, registró un alza del 1,8% respecto a enero de 2017.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…