Dólar
Las cifras de inflación de EEUU se dejaban notar en los mercados de renta fija, con nuevas subidas en las rentabilidades de los bonos del Tesoro estadounidense después de que el IPC subiese más de lo previsto en enero.
El bono de referencia a diez años ofrecía en el mercado secundario una rentabilidad, que se mueve de manera inversa al precio, de un 2,862%, una subida de 2,2 puntos básicos tras publicarse estas cifras. En el bono a dos años, históricamente más sensible a la inflación, el rendimiento subía 2,1 puntos básicos hasta el 2,127%, mientras que a largo plazo los bonos a 30 años pagaban una rentabilidad del 3,136% (0,8 puntos más).
Más desapercibido ha pasado el dato del IPC en las bolsas mundiales, a pesar de los efectos temidos. Wall Street abría la sesión ligeramente a la baja, pero a media mañana el Dow Jones lograba subir un 0,23%, por el 0,45% que se anotaba el S&P 500. El mayor avance era para el Nasdaq, de un 0,84%.
La tasa de inflación interanual de EEUU se situó en enero en el 2,1%, en línea con la cota registrada en el mes de diciembre y por encima de lo previsto por el mercado, que estimaba un repunte del 1,9%. La inflación subyacente, que no tiene en cuenta ni los alimentos ni la energía, registró un alza del 1,8% respecto a enero de 2017.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…