Categorías: Fondos de inversión

La rentabilidad de los fondos de inversión cierra el semestre en negativo

La rentabilidad de los fondos de inversión terminó el primer semestre con un ajuste del 0,75% tras cerrar junio con un rendimiento negativo del 0,08%, según los últimos datos publicados por Inverco. En junio destacaron los fondos de renta variable nacional, con una revalorización del 1,1%, obteniendo la mayor rentabilidad del mes. Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.

La subida del precio de la deuda pública de largo plazo, tuvo su reflejo en los rendimientos de las carteras de los fondos con mayor exposición a renta fija de larga duración. Así, tanto los Garantizados como los de Rentabilidad Objetivo y los Renta Fija Largo Plazo obtuvieron rendimientos positivos en el mes, aunque acumulan rentabilidades negativas en el primer semestre de 2018. En sentido contrario, cabe destacar el comportamiento negativo de la renta variable Internacional Emergentes, que experimentó una corrección en el mes del 4,2%, siendo también la que mayor caída acumula en la primera mitad del año (-5,0%).

El volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria registró en junio un incremento de 582 millones de euros, situándose en 272.105 millones de euros, un 0,2% más que en mayo. En la primera mitad del año, los fondos de inversión experimentaron un crecimiento de 8.981 millones de euros, un crecimiento del 3,4% con respecto a diciembre de 2017. En estos seis primeros meses, la totalidad del incremento patrimonial viene explicado por las suscripciones netas en fondos de inversión, que han logrado compensar los ajustes de valoración que se han producido en las carteras de los fondos de inversión, explica Inverco.

Pese a la incertidumbre presente en los mercados, los fondos volvieron a experimentar en junio suscripciones netas positivas. Solo en junio los fondos registraron 826 millones de euros de suscripciones netas, acumulando 11.289 millones en la primera mitad de 2018.

En cuanto al número de cuentas de partícipes en fondos de inversión nacionales, aumentó en junio (177.608 cuentas más que en mayo), y sitúan su cifra en 11.484.709 partícipes. En cualquier caso, debido a la creciente utilización de los servicios de gestión de carteras, el crecimiento real de partícipes sería inferior.

Acceda a la versión completa del contenido

La rentabilidad de los fondos de inversión cierra el semestre en negativo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace