Palau de la Generalitat de Catalunya
El referéndum independentista de Cataluña convocado por el Gobierno de la Generalitat para el próximo 1 de octubre empieza a dejarse notar en los mercados de renta fija, donde las rentabilidades de los bonos de la región se han incrementado más de un 50% en el último mes.
Según publica Financial Times, la rentabilidad del bono catalán con vencimiento en 2018 subía hoy hasta el 1,56%, su nivel más alto del último año. El rendimiento, que se mueve de manera inversa al precio, se situaba por debajo del 0,9% a principios de julio.
“A medida que nos acerquemos a la votación, es probable que veamos un movimiento más amplios tanto en los spreads de Cataluña como de España, basado sobre la tensión de que suponga un empujón exitoso [para la secesión]”, señala Matthew Cairns, estratega de Rabobank, al diario británico.
Cairns agrega que a pesar de las expectativas de mayores tensiones en los próximos meses, el impacto ha sido hasta ahora “bastante mudo”, ya que en general los rendimientos de los bonos europeos han subido desde finales de junio a raíz de un discurso del presidente del BCE, Mario Draghi, que fue interpretado como una señal de un futuro endurecimiento de la política monetaria.
Hay cerca de 6.000 millones de euros de bonos catalanes en circulación en 28 emisiones individuales, según Rabobank.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…