Categorías: Nacional

La Renta Mínima de Inserción de Cifuentes: ¿menos cantidad y menos concesiones?

Si se comparan los datos de los cinco primeros meses de 2016 con los de 2017, se constata que en este año se han emitido menos Rentas Mínimas de Inserción en la Comunidad de Madrid que en el curso anterior. Eso es lo que denuncia al menos la Campaña RMI Tu Derecho, donde varias organizaciones sociales han enviado una carta a la presidenta de la región, Cristina Cifuentes, para pedirle un cambio en las políticas de inserción.

600 resoluciones de concesión menos y el más del doble de suspensiones cautelares de rentas mínimas ya concedidas. Esa es la principal denuncia de la Campaña RMI Tu Derecho, que asegura que esa disminución en la concesión de rentas no se debe a la mejora de la situación social, sino al modelo de gestión aplicado por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social.

En estos momentos hay más de 5.000 solicitudes pendientes de resolución y no parece que el gobierno regional sepa dar vuelta a la situación.

Pablo Gómez Tavira, Director General de Servicios Sociales e Integración Social, admitió hace unos días que el actual modelo en el reparto de la Renta Mínima de Ingresos no estaba funcionando como forma de inserción laboral, y que es precisamente hacia la activación para el empleo por donde quiere moldear el servicio social.

La Campaña RMI Tu Derecho denuncia que la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social está tratando de hacer una suerte de criminalización de los perceptores al dedicar “un esfuerzo desmedido en medios humanos y tiempo a revisiones arbitrarias y aleatorias de las RMI ya vigentes, desatendiendo las tareas de gestión de las solicitudes pendientes”.

Igualmente, en su carta a Cristina Cifuentes, la campaña expresa su malestar ante la aprobación de un presupuesto nominal para el pago de prestación en 2017 exactamente igual al ejecutado en 2016, pese a que es previsible un número mayor de prestaciones y a que a estas alturas la subida del IPC interanual es ya un 2,6%.

¿Quiénes reciben la RMI?

Las estadísticas indican que el 61% de los beneficiarios de la RMI son mujeres, de las que dos de cada tres tienen hijos a su cargo. La edad media de los perceptores es de 40 años, mientras que el 57% de los receptores ha nacido en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La Renta Mínima de Inserción de Cifuentes: ¿menos cantidad y menos concesiones?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace