Categorías: Nacional

La Renta Mínima de Inserción de Cifuentes: ¿menos cantidad y menos concesiones?

Si se comparan los datos de los cinco primeros meses de 2016 con los de 2017, se constata que en este año se han emitido menos Rentas Mínimas de Inserción en la Comunidad de Madrid que en el curso anterior. Eso es lo que denuncia al menos la Campaña RMI Tu Derecho, donde varias organizaciones sociales han enviado una carta a la presidenta de la región, Cristina Cifuentes, para pedirle un cambio en las políticas de inserción.

600 resoluciones de concesión menos y el más del doble de suspensiones cautelares de rentas mínimas ya concedidas. Esa es la principal denuncia de la Campaña RMI Tu Derecho, que asegura que esa disminución en la concesión de rentas no se debe a la mejora de la situación social, sino al modelo de gestión aplicado por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social.

En estos momentos hay más de 5.000 solicitudes pendientes de resolución y no parece que el gobierno regional sepa dar vuelta a la situación.

Pablo Gómez Tavira, Director General de Servicios Sociales e Integración Social, admitió hace unos días que el actual modelo en el reparto de la Renta Mínima de Ingresos no estaba funcionando como forma de inserción laboral, y que es precisamente hacia la activación para el empleo por donde quiere moldear el servicio social.

La Campaña RMI Tu Derecho denuncia que la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social está tratando de hacer una suerte de criminalización de los perceptores al dedicar “un esfuerzo desmedido en medios humanos y tiempo a revisiones arbitrarias y aleatorias de las RMI ya vigentes, desatendiendo las tareas de gestión de las solicitudes pendientes”.

Igualmente, en su carta a Cristina Cifuentes, la campaña expresa su malestar ante la aprobación de un presupuesto nominal para el pago de prestación en 2017 exactamente igual al ejecutado en 2016, pese a que es previsible un número mayor de prestaciones y a que a estas alturas la subida del IPC interanual es ya un 2,6%.

¿Quiénes reciben la RMI?

Las estadísticas indican que el 61% de los beneficiarios de la RMI son mujeres, de las que dos de cada tres tienen hijos a su cargo. La edad media de los perceptores es de 40 años, mientras que el 57% de los receptores ha nacido en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La Renta Mínima de Inserción de Cifuentes: ¿menos cantidad y menos concesiones?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

35 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

46 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

59 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace