Categorías: Economía

La renta básica no ayuda a impulsar el empleo, según Finlandia

La renta básica no sirve para impulsar el empleo entre los beneficiados. Así al menos lo arrojan los resultados preliminares del Gobierno de Finlandia tras un estudio en el que durante dos años 2.000 ciudadanos cobraron 560 euros al mes.

Entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018 se concedió a 2.000 ciudadanos finlandeses 560 euros libres de impuestos. Los resultados preliminares de este programa piloto, presentados hoy, “muestran que los participantes no encontraban trabajo mejor ni peor que el grupo de control”, ha señalado la ministra finlandesa de Salud y Asuntos Sociales, Pirkko Mattila.

“El experimento de ingresos básicos no aumentó el empleo de los participantes durante el primer año de prueba”, ha apuntado en un comunicado Kela, el organismo gubernamental encargado de las prestaciones, y el Ministerio de Asuntos Sociales y Salud. Sin embargo, los que recibieron esta renta básica “se sintieron mejor al final del experimento que los del grupo de control”.

Los resultados son preliminares y sólo se basan en el primer año del experimento, por lo que no se pueden sacar conclusiones finales de los mismos, han añadido las autoridades. En los que se ha podido analizar, los beneficiarios de esta renta básica registraron de media 0,5 días más ocupados que el grupo de control tomado como referencia, con una media de 49,64 días empleados, frente a los 49,25 días de aquellos que no cobraron la renta.

Asimismo, un 43,70% de los perceptores tuvieron ingresos procedentes del autoempleo, frente al 42,85% del grupo de control. Los ingresos procedentes del autoempleo entre los beneficiarios de la renta básica fueron de media 4.230 euros, 21 euros inferiores a los 4.251 euros de aquellos del grupo de control.

El ensayo de dos años en Finlandia fue aclamado como un paso progresivo hacia un sistema que muchos pensaban que podría erradicar la desigualdad. Entre sus defensores se encuentran figuras como las de los multimillonarios Mark Zuckerberg y Elon Musk.

Acceda a la versión completa del contenido

La renta básica no ayuda a impulsar el empleo, según Finlandia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

7 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

2 días hace