Categorías: Nacional

La renovación del DNI o el pasaporte seguirá pagándose en efectivo en las comisarías

La renovación del DNI o el pasaporte, que ya es posible desde este miércoles en las zonas de España que están en la fase 2 de la desescalada, seguirá haciéndose con dinero en efectivo si el pago se hace en las comisarías, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de la Policía Nacional.

Las fuentes consultadas indicaron que, como antes de la pandemia del Covid-19, para renovar los documentos oficiales hay que pagar una tasa, que puede abonarse por Internet si se quiere al hacer la reserva o en metálico si el abono se efectúa en las comisarías.

Este pago en efectivo en las dependencias policiales era el normal antes de la crisis sanitaria por el coronavirus, ya que en estas instalaciones no hay datáfonos para hacer el cobro de manera telemática, como sucede en ámbitos comerciales o de otro tipo.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se refirió este pasado mes de abril a que no hay evidencias científicas de que el coronavirus se pueda transmitir a través de billetes y monedas, a pesar de lo cual está siendo desaconsejado en algunos ámbitos en las últimas semanas. Sin embargo, la OMS destaca que la higiene personal y el distanciamiento son las medidas más eficaces para evitar contagios.

EFECTIVO Y MASCARILLA

En este sentido, la Policía seguirá empleando su sistema tradicional de cobro en efectivo en comisarías para renovar el DNI y el pasaporte. Así, en su web se explica que desde este miércoles, 27 de mayo, se reinició el servicio de obtención y renovación de los documentos oficiales en los territorios que se encuentren en la fase 2 de la desescalada, trámite que había sido suspendido al inicio del estado de alarma.

Para renovar estos documentos oficiales hay que seguir “una serie de nuevas pautas”, entre las que están “acudir con el importe a pagar en metálico y con la cantidad exacta (12 euros para el DNI y 30 para el pasaporte), hacerlo de manera individual y no olvidar llevar mascarilla”.

Además, para pedir cita el ciudadano deberá residir y estar empadronado en un municipio que se encuentre en la fase 2 y reservar fecha y hora a través de la página habitual (‘https://www.citapreviadnie.es’). A medida que los distintos territorios vayan avanzando en la fase de desescalada, se irán reincorporando al sistema de cita previa.

Al mismo tiempo, la Policía recuerda que la validez de todos los DNI y pasaportes que hayan caducado desde la entrada en vigor del estado de alarma (14 de marzo) se prorrogará durante un año. Eso es, hasta el día 13 de marzo de 2021, aunque se haya reiniciado la renovación.

Acceda a la versión completa del contenido

La renovación del DNI o el pasaporte seguirá pagándose en efectivo en las comisarías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace