Categorías: Tecnología

La redes de telecomunicaciones mantienen su estabilidad pese al aumento de tráfico, pero con degradaciones

Las redes de telecomunicaciones en España mantienen su estabilidad en un momento de incremento histórico del tráfico por las medidas para frenar el brote de coronavirus, al que están respondiendo de forma «espectacular», según constata la firma española de medición MedUX, aunque también ha detectado algunas degradaciones en el rendimiento de los servicios prestados a los clientes.

«A pesar de que el servicio de Internet está siendo estable en términos generales y las redes están respondiendo espectacularmente, el rendimiento de los servicios en los hogares españoles se ha visto afectado debido al gran aumento del tráfico», señala la empresa en un informe.

En este sentido, las estadísticas de MedUX denotan algunas degradaciones del servicio en parámetros básicos como el cumplimiento de la velocidad contratada, la latencia o la pérdida de paquetes, así como en indicadores relacionados con servicios y aplicaciones empleadas por los usuarios.

En concreto, el análisis elaborado por MedUX refleja que Galicia, La Rioja, Madrid, Islas Canarias, País Vasco y Andalucía son algunas de las
comunidades autónomas donde el empeoramiento de la experiencia de usuario ha sido superior, aunque la mayor parte de autonomías españolas están «ligeramente afectadas».

En esta línea, también todos los operadores se han visto afectados por degradaciones en la navegación web, almacenamiento en la nube, streaming o ‘gaming’, especialmente este último por el empeoramiento de indicadores clave como latencia o pérdida de paquetes.

Por prestaciones, ha observado un descenso promedio general ligeramente superior al 5% en el cumplimiento de la velocidad de descarga contratada, alcanzando el 10% en las horas de la tarde-noche en los días de peor rendimiento.

En esta línea, se observa un incremento significativo de la latencia (tiempo de respuesta de la red), de hasta el 60% durante las horas de la tarde-noche en los peores días. Además, las estadísticas denotan una variación significativa en la pérdida de paquetes con valores especialmente altos en las horas de la tarde, superiores a 0,2% en promedio para ciertos días.

Por otro lado, todos los operadores presentan una ralentización de la navegación web en las semanas once (del 9 al 15 de marzo) y doce (del 16 al 22 de marzo) en horario diurno. En concreto, el tiempo de carga de las principales páginas web aumentó hasta un 10% y la resolución de DNS (Sistema de Nombres de Dominos) hasta en un 80%.

Asimismo, añade que a pesar de los esfuerzos de operadores y responsables de contenidos, se ha producido una degradación de los servicios de streaming, por ejemplo, con empeoramientos en Youtube de hasta 10% en el tiempo de inicio y de carga de los videos, sobre todo en las horas pico.

«En los días y horas de máxima demanda, momentos más complicados para el correcto funcionamiento de las redes, algunos operadores sufrieron un deterioro en los servicios de ‘gaming’ y streaming por incrementos por encima de 50 milisegundos (ms) en latencia, de 0,5% en pérdida de paquetes, y aumentos de entre 20 y 50% en tiempos de carga y reproducción», añade.

Acceda a la versión completa del contenido

La redes de telecomunicaciones mantienen su estabilidad pese al aumento de tráfico, pero con degradaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace