Categorías: Empresas

La recepción de huéspedes en un hotel con el robot recepcionista de Futura Vive

Futura Vive ha desarrollado un robot recepcionista que acerca el futuro a los hoteles, ya que permite automatizar la recepción de los huéspedes de una manera innovadora.

Este tipo de robots realizan distintas funciones, como recibir a los clientes, realizar listas VIP, supervisar aforos y gestionar el fichaje de los empleados.

La empresa Futura Vive dispone de diferentes modelos según las necesidades que requiere el hotel y cada vez más la industria hotelera está incorporando robots para que se encarguen de sus diferentes servicios.

Los robots pueden interactuar con los clientes

Tener un robot en la entrada del hotel dando la bienvenida a los huéspedes no suele ser muy común, pero resulta impresionante. Las grandes cadenas de hoteles ya se están alineando con las nuevas tendencias que traen los cambios turísticos para los próximos años, ajustándose a los cambios en el ámbito tecnológico para la atención de los huéspedes. Se estima que para el 2025 dejarán de verse como objetos extraños y se habrán convertido en elementos cotidianos de la estructura hotelera.

Incorporar este tipo de tecnología facilita la realización de labores básicas de atención a los clientes, aligerando la dinámica de trabajo. Esta inteligencia artificial, representada por figuras humanoides, utiliza un prototipo de comunicación con palabras predeterminadas que permiten interactuar con los huéspedes.

El robot recepcionista recibe a los clientes y les ofrece información sobre los distintos espacios. Además, cuenta con un sistema de reconocimiento facial, de modo que puede saludar de forma personalizada a los huéspedes que ya sean habituales y que estén registrados en el sistema. Incluso es capaz de felicitarles si es su cumpleaños.

¿Qué tipos de robots recepcionistas existen?

Futura Vive se encarga de la instalación del robot recepcionista que mejor se adecue al hotel en cuestión. Tokyo The Robot es capaz de recibir de manera individualizada a los clientes, dialogar con ellos en diferentes idiomas, así como ofrecer información sobre distintos aspectos. También puede desplazarse de manera autónoma para mostrar los diferentes espacios a los huéspedes.

Los robots Nairobi y Kenya, que tienen un aspecto humano, saludan y reciben a los clientes, sirven de punto de información, interactúan con los visitantes y pueden moverse en forma de saludo. Por último, Futura Vive dispone de un asistente holográfico, ADDela, que también recibe a los visitantes, les informa e interactúa con ellos.

En definitiva, los robots recepcionistas marcan la diferencia con el resto de hoteles por las posibilidades e innovación que ofrecen.

Acceda a la versión completa del contenido

La recepción de huéspedes en un hotel con el robot recepcionista de Futura Vive

Emprendedores

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace