Categorías: Nacional

La rebaja fiscal de Cifuentes vuelve a beneficiar a la educación privada

Las rebajas fiscales que anunció el pasado martes 13 de marzo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, supondrían – de llevarse a cabo – una noticia positiva para todas aquellas personas que tienen escolarizados a sus hijos/as menores de tres años en centros privados o concertados. La Comunidad deducirá hasta el 15% del gasto educativo de todos los alumnos menores de 3 años que no estén inscritos en la red de escuelas infantiles públicas.

El Gobierno de Cristina Cifuentes vuelve a beneficiar a la educación privada y concertada en detrimento de la pública. Así lo consideran al menos los principales partidos de la oposición y los sindicatos, como Comisiones Obreras.

“Se incorpora la desgravación de hasta el 15%, con un máximo de 1.000 euros anuales por escolarización en centros privados de hijas/os de 0 a 3 años. Una medida que refuerza las ya existentes, y que suponen una pérdida de ingreso de cerca de 50 millones de euros anuales, imprescindibles para dar solución a las necesidades de la escuela pública”, lamenta el sindicato.

La deducción estará disponible para aquellas familias que no han registrado a sus hijos/as en un centro público o para aquellas que no gozan del cheque-guardería.

Esta nueva deducción se une a otras ya existentes y que priorizan la enseñanza en centros privados o concertado.

La Comunidad de Madrid establece desde hace tiempo una deducción por gastos de escolaridad (15%), adquisición de vestuario de uso exclusivo escolar (5%) y enseñanza de idiomas (10%) para sus descendientes hasta un máximo de deducción de 900 euros por cada estudiante.

De todas estas opciones, las familias que apuestan por la educación pública solo pueden desgravar la enseñanza de idiomas, principalmente.

Para CCOO de Madrid, el anuncio de rebajas fiscales de Cristina Cifuentes constituye una “reforma insolidaria, de carácter electoralista, dirigida una vez más a las personas más ricas de la Comunidad de Madrid”.

Podemos trató de eliminar – sin éxito – esas tres deducciones del IRPF, que según sus cálculos podría reportar a las arcas 32 millones de euros no ingresados.

“Cifuentes vuelve a profundizar el rumbo equivocado”

El diputado y responsable de deporte, educación y participación de Podemos en la Asamblea de Madrid, Miguel Ardanuy, lamenta en declaraciones a EL BOLETÍN el “rumbo equivocado” del Gobierno de Cristina Cifuentes.

“Vuelve a cometer el mismo error que lleva años cometiendo. Ya ocurrió con el cheque guardería, cuyo importe se fue incrementando con los años mientras se reducía el presupuesto dedicado a las escuelas infantiles públicas”, señala Ardanuy.

El diputado y responsable de educación en Podemos destaca que los gobiernos regionales del PP llevan “20 años sin construir una escuela infantil de gestión directa”, lo que, a su juicio, transmite el ‘compromiso’ del PP para con la educación infantil pública.

“El dinero de esas deducciones que favorecen a la educación privada se podría aplicar en la mejora de la educación pública […] tal y como ha hecho el Ayuntamiento de Madrid desde que llegó Manuela Carmena, que ha multiplicado la oferta pública y ha reducido el ratio de alumnos por profesor/a”, afirma.

Acceda a la versión completa del contenido

La rebaja fiscal de Cifuentes vuelve a beneficiar a la educación privada

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace