Gas
Según los cálculos de la asociación, con la medida, que entrará en vigor este mes de octubre y se prolongará, en principio, hasta final de año, un usuario con un consumo mensual de 400 kilovatios hora (kWh) -de la TUR1-, que paga actualmente 35,92 euros, pasará a abonar 31,17 euros desde octubre -si se mantuvieran las tarifas vigentes desde julio-.
Para un perfil de consumo de 800 kWh/mes -de la TUR 2 que responde a hogares con consumo de agua caliente, cocina y calefacción con gas natural-, la factura pasaría de 67,76 euros a 58,80 euros.
No obstante, Facua insta al Gobierno a consolidar la bajada del IVA en luz y gas “subiendo impuestos a las grandes empresas, de forma proporcional a sus beneficios, y a los ciudadanos con las rentas más altas”, recoge Europa Press.
Así, la asociación, que valora “positivamente” la bajada del IVA del gas natural, reclama que las que se han puesto en marcha como medidas coyunturales “pasen a mantenerse de forma indefinida”.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…