La biblioteca

La RAE rinde homenaje a Antonio Machado con la lectura simbólica de su discurso inacabado

La Real Academia Española (RAE) ha organizado un acto inédito para homenajear a Antonio Machado, quien fue elegido académico en 1927 pero nunca llegó a tomar posesión de su sillón ni a pronunciar su discurso de ingreso. El evento se celebrará el próximo 29 de abril en la sede de la institución, como parte de los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento de los hermanos Machado.

El homenaje consistirá en la lectura del discurso inacabado del poeta de Campos de Castilla, a cargo del actor José Sacristán, mientras que la contestación será realizada por el dramaturgo y académico Juan Mayorga, a partir de un texto de Azorín. La ceremonia contará también con la participación del político y ensayista Alfonso Guerra, comisario de la exposición Los Machado. Retrato de familia, que se inaugura ese mismo día.

Machado y su desencuentro con lo académico

Antonio Machado fue elegido para ocupar el sillón V, vacante tras la muerte de Miguel Echegaray, pero nunca llegó a incorporarse formalmente a la RAE. Tal como él mismo confesó en una carta a Unamuno, nunca deseó el honor: “es un honor al cual no aspiré nunca; casi me atreveré a decir que aspiré a no tenerlo nunca”.

En su discurso, redactado parcialmente en 1931 y publicado póstumamente en la Revista Hispánica Moderna, Machado expresa su duda sobre tener las cualidades propias de un académico. El poeta Ángel González también evocó esta postura en su propio discurso de ingreso en 1997, destacando la “falta de simpatía de Machado por lo académico”.

Un acto de reparación y reconocimiento

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, ha explicado que el acto será de gran simbolismo: “consideramos que don Antonio Machado ha sido uno de los grandes poetas de nuestra historia, de los más profundos y más conocidos también”. Con este evento, la Academia busca reparar una deuda histórica con uno de los literatos más influyentes de la lengua española.

Según Juan Mayorga, la elección del texto de Azorín para la réplica tiene sentido porque “en el paisaje, como espacio físico y moral, Machado y Azorín se encuentran”. También ha destacado el carácter “cosmopolita” del discurso inacabado de Machado, que revela una mirada filosófica y literaria moderna y europea.

Exposición: Los Machado. Retrato de familia

Coincidiendo con el homenaje, se inaugura en la sede de la RAE la exposición Los Machado. Retrato de familia, una muestra que busca desmontar los tópicos en torno a la relación entre Antonio y Manuel Machado y su valor literario.

La exposición, comisariada por Alfonso Guerra, exhibirá 200 piezas entre manuscritos, libros, fotografías, objetos personales, pinturas y material audiovisual, que ofrecen un retrato íntimo y completo de ambos poetas.

Joan Manuel Serrat, broche musical del homenaje

El acto culminará con un recital de Joan Manuel Serrat, quien desde hace décadas ha contribuido a la difusión de la obra de Antonio Machado con sus emblemáticas musicalizaciones de poemas como Cantares o La saeta. Este cierre musical refuerza el carácter emotivo y artístico del homenaje, integrando palabra y música en honor al legado del poeta.

Acceda a la versión completa del contenido

La RAE rinde homenaje a Antonio Machado con la lectura simbólica de su discurso inacabado

Pepe Cobos

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

41 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace