Categorías: Mercados

La próxima semana atentos a… El PIB del tercer trimestre y el desembarco de Ence en el Ibex, referencias de la semana de Navidad

En una semana con menos referencias de las habituales por la celebración de la Navidad – los mercados estarán cerrados en España no sólo el 25, sino también el 26- los inversores deberán tener en cuenta referencias de bastante calado: el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el IPC adelantado de diciembre y el PIB del tercer trimestre, mientras que el Banco de España sacará a la luz la balanza de pagos de octubre. Además entrará en vigor el último cambio en la composición del Ibex, con Dia dejando su lugar a Ence en el selectivo, y pagarán dividendo Sabadell, Bankinter y BME.

Lunes 24

La jornada de Nochebuena será semifestiva en la Bolsa española, que cerrará a las 14:00h. Eso sí, habrá que tener en cuenta que esta será la primera sesión en la que Ence formará parte del Ibex 35, en sustitución de Dia. Cierres tempranos también en las bolsas de Francia o Reino Unido, mientras que otros muchos mercados no llegarán a abrir, casos de Alemania, Italia o Japón. A las 19:00h (las 13:00h en Nueva York) cerrará Wall Street, donde los inversores conocerán el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago de noviembre. En un ámbito más informativo, de regreso en España habrá que tener en cuenta el habitual discurso del Rey Felipe VI.

Martes 25

Los principales mercados estarán cerrados en esta jornada por la celebración de la Navidad. No abrirán las bolsas ni en España, ni en Alemania, Francia, Reino Unido o EEUU.

Miércoles 26

Seguirán cerradas las Bolsas en España, Alemania, Francia y Reino Unido, mientras que al otro lado del Atlántico sí regresará a la actividad Wall Street, donde los inversores conocerán el índice manufacturero de la Fed de Richmond de diciembre y el índice de precios de viviendas Case Shiller de octubre. En España el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los índices de precios industriales de noviembre y el índice de cifra de negocio empresarial de octubre, mientras que el Banco de España sacará a la luz la balanza de pagos y la posición de inversión internacional del tercer trimestre. En Japón se habrán conocido para entonces las actas de la última reunión de política monetaria del Banco de Japón.

Jueves 27

El INE publicará en España los índices de comercio al por menor de noviembre y la estadística de transporte ferroviario del tercer trimestre. Fuera de nuestras fronteras, en Suiza se conocerá el índice Zew de expectativas económicas de diciembre, mientras que al otro lado del Atlántico en EEUU se publicarán los precios de la vivienda de octubre, las ventas de viviendas nuevas de noviembre y el índice de confianza del consumidor de la Conference Board de diciembre. Para entonces en Japón se habrán conocido los permisos de construcción de noviembre. A tener en cuenta en un apartado más informativo que el Parlamento andaluz salido de las últimas elecciones abrirá su undécima legislatura y que en el Pleno del Senado se votará la senda de estabilidad pactada con Bruselas.

Viernes 28

Para despedir la semana en España el INE publicará la contabilidad nacional del tercer trimestre y el IPC adelantado de diciembre, así como las cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales del tercer trimestre. El Banco de España publicará el avance de la balanza de pagos de octubre. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania se conocerán también cifras de inflación de diciembre, así como los precios de importación de noviembre, mientras que en Italia los inversores deberán estar atentos al desempleo de noviembre. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se publicarán el PMI de Chicago de noviembre y las viviendas pendientes de venta, también del mismo mes. Para entonces en Japón se habrán conocido la tasa de desempleo, la producción industrial y las ventas minoristas de noviembre. En el ámbito empresarial, de regreso en España habrá que tener en cuenta que el Sabadell pagará un dividendo a sus accionistas de 0,02 euros por acción. Bankinter distribuirá entre los suyos 0,06 euros. También pagará dividendo BME, de 0,6 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

La próxima semana atentos a… El PIB del tercer trimestre y el desembarco de Ence en el Ibex, referencias de la semana de Navidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace