Categorías: Mercados

La prórroga en las negociaciones del Brexit da oxígeno al Sabadell en bolsa

Jornada de rebote en el Ibex 35, que recupera el terreno perdido el viernes después de que la Unión Europea y Reino Unido hayan decidido extender las negociaciones para evitar un Brexit duro. Los valores con intereses en las islas, que fueron los más perjudicados la semana pasada, lideran en buena parte este rebote. Entre ellos destaca Banco Sabadell, con subidas del entorno de un 4%.

En concreto, las acciones del Sabadell subían un 3,90% al cierre hasta alcanzar los 35,98 céntimos de euro dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,96%. El banco que preside Josep Oliu logra un balón de oxígeno que no evita que sea todavía el valor más castigado en lo que va de 2020, con una caída acumulada de un 63% que ha dejado su capitalización bursátil en poco más de 2.000 millones de euros.

Tras el portazo en las negociaciones de fusión con BBVA, los esfuerzos del Sabadell se dirigen ahora a un proceso de reestructuración interna para ganar eficiencia y rentabilidad. Y buena parte de su éxito dependerá de la venta de la filial británica (TSB), convertida en un quebradero de cabeza durante los últimos años tras una integración muy complicada.

En ese sentido, la incertidumbre en torno al Brexit supone un nuevo obstáculo en la búsqueda de compradores, mientras que una salida sin acuerdo puede dañar el negocio a la espera de cualquier operación. El mercado calcula que el Sabadell podría obtener como máximo unos 850 millones por TSB, muy lejos de los 2.300 millones que pagó en 2015.

Este pasado fin de semana, la Unión Europea y el Reino Unido acordaron seguir negociando para alcanzar un acuerdo para el comercio y la futura relación tras el Brexit, a pesar de que el plazo en principio acababa ayer domingo.

“A pesar del agotamiento y el hecho de que no hemos cumplido con los plazos una y otra vez, los dos creemos que lo responsable es hacer un esfuerzo adicional para ver si se puede alcanzar un acuerdo”, señaló la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras mantener una conversación telefónica con Boris Johnson. El primer ministro británico ha aclarado después que todavía están “muy alejados en cuestiones claves, pero, donde hay vida, hay esperanza”.

Acceda a la versión completa del contenido

La prórroga en las negociaciones del Brexit da oxígeno al Sabadell en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace