Categorías: Sanidad

La profesión médica se vuelca con la huelga de residentes del Hospital 12 de Octubre

Los residentes de las Urgencias del Hospital 12 de Octubre han lanzado un órdago al centro público. La sobrecarga asistencial y la falta de supervisión –por la pérdida de adjuntos en plantilla- ha llevado a los médicos en formación a convocar una huelga indefinida el próximo 30 de noviembre. Una acción que no ha pasado desapercibida para la profesión.

Las organizaciones médicas están saliendo a favor de la movilización de la plantilla. Incluso los propios residentes, como apuntan a EL BOLETÍN, reconocen que no se imaginaban el apoyo recibido en las últimas horas desde que lanzaron la convocatoria de huelga indefinida.

Por ejemplo, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria ha sido una de las organizaciones que se ha lanzado a favor de los residentes: “La Junta Directiva comparte las justas reivindicaciones del colectivo”. “De no ser resueltos los problemas, entendemos y apoyamos la convocatoria de huelga”, han completado tras reclamar unas “condiciones laborales dignas”.

https://twitter.com/somamfyc/status/1064624870519115776?ref_src=twsrc%5Etfw

No es la única entidad que se ha posicionado. El Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha ofrecido su mediación para que las condiciones de los médicos residentes “sean las adecuadas y que la plantilla de Urgencias pueda disponer de los medios necesarios para una correcta supervisión, sin sobrecargas de trabajo y cumpliendo lo estipulado”.

https://twitter.com/Icomem_Oficial/status/1064918023331618821?ref_src=twsrc%5Etfw

El vocal de Médicos en Formación de esta institución, Borja Castejón Navarro, también ha transmitido su intención de “conocer de primera mano los mecanismos de supervisión y recursos que tiene el centro para garantizar la calidad asistencial prestada a los pacientes”.

Por su parte, desde su cuenta personal de Twitter, la vicepresidenta del ICOMEM, Belén Padilla, ha trasladado a su “ánimo y apoyo” a los residentes del 12 de Octubre. “Lo que solicitáis es justo y sé lo difícil que es decidir hacer una huelga y llevarla a cabo. Es el último recurso al que sería deseable no llegar, pero a veces ‘no queda otra’, por una atención médica de calidad”, ha apostillado.

https://twitter.com/BelenPadi/status/1063760882012954624?ref_src=twsrc%5Etfw

La Organización Médica Colegial (OMC), a través de su Vocalía Nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo, se ha sumado a expresar “su apoyo a la huelga indefinida” anunciada. Un comunicado que han emitido haciendo hincapié en que la convocatoria está justificada y amparada por el Código de Deontología Médica.

https://twitter.com/OMC_Espana/status/1064917072923320320?ref_src=twsrc%5Etfw

“El médico está obligado a denunciar aquellas deficiencias que puedan afectar a la correcta atención de los pacientes”, han reseñado desde la organización. El mensaje transmitido no se ha quedado ahí: “Es necesario contar con una plantilla estructural adecuada para dar respuesta a las necesidades asistenciales y formativas de los médicos residentes”.

El apoyo se repite desde AMYTS y AFEM. Este primer sindicato de médicos ha sido el encargado de realizar los trámites burocráticos para convocar la huelga indefinida. “Es hora de que la dirección asuma su responsabilidad y dé una solución a las justas reivindicaciones”, han destacado desde Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid.

https://twitter.com/amytsmedicos/status/1064831297518997504?ref_src=twsrc%5Etfw

Al mismo tiempo, la Asociación de Facultativos y Especialistas de Madrid (AFEM) ha querido alabar “la valiente y fundada postura” de los residentes. Todo, según han recordado, para defender “la seguridad asistencial de Urgencias y su correcta formación”.

https://twitter.com/AFEM2012/status/1064481876583374850?ref_src=twsrc%5Etfw

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) tampoco ha pasado por alto el conflicto y ha buscado, a través de un comunicado, destacar su “apoyo y reconocimiento a la implicación y el compromiso de los médicos de urgencias de este hospital y del resto de servicios de España”.

El Consejo Nacional de Especialidades, igualmente, se ha posicionado al lado de los residentes del Hospital 12 de Octubre. Según han declarado, el paso dado es “un último grito por la dignidad de los pacientes y los profesionales”, por lo que entienden “los argumentos que esgrimen”: “De ahí que mostremos nuestro total apoyo, solidaridad y resistencia”.

https://twitter.com/limoia/status/1065152473361539073?ref_src=twsrc%5Etfw

Por último, en Twitter, -más allá de las muestras de apoyo de usuarios y profesionales- la Asociación de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública (Ares MPSP) ha recordado que la “seguridad y la calidad de la asistencia de las Urgencias deberían ser objetivos primordiales así como la formación en esta etapa que nos encontramos”.

https://twitter.com/AresMPSP/status/1064210985366499328?ref_src=twsrc%5Etfw

Por ello, esta organización también se ha posicionado a favor del movimiento de los residentes del hospital público madrileño. “No somos plantilla estructural”, han destacado en Ares MPSP.

Acceda a la versión completa del contenido

La profesión médica se vuelca con la huelga de residentes del Hospital 12 de Octubre

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace