Categorías: Motor

La producción y exportación de vehículos en España cierran el primer trimestre en negativo

La producción de vehículos en España vuelve a caer en marzo, encadenando así cinco meses consecutivos de cifras negativas. En su conjunto, las factorías españolas han sacado al mercado 261.663 unidades, un 0,36% menos que en el mismo mes del año anterior. En lo que llevamos de año, la producción ha descendido un 1,7% con 756.823 unidades fabricadas.

Un mes más, la producción y exportación de las fábricas españolas se ha visto afectada por la debilidad del mercado nacional que acumula siete meses de caída, y por el descenso de ventas en los principales mercados europeos. En el mes de marzo, Francia matriculó un 2,3% menos; Alemania, un 0,5% menos; Reino Unido, un 3,4% menos e Italia, un 9,6%. El estancamiento de ventas en nuestros principales destinos de exportación continúa lastrando la actividad de la industria de automoción en España.

Hay que destacar, además, que el año pasado, la Semana Santa cayó en marzo. Se está comparando así un mes de plena actividad (marzo de 2019) con un mes con varios días festivos (marzo de 2018), con lo que el efecto calendario podría estar suavizando, incluso, el dato de caída.

En el mes de marzo, la producción de turismos ha descendido un 2,3% hasta las 206.738 unidades fabricadas. Los todoterrenos son los vehículos que han notado una mayor caída, con 2.738 unidades producidas, lo que supone un 35% menos que el mismo mes del año anterior.

En cuanto a la producción de vehículos comerciales e industriales, la fabricación total ha aumentado un 3,8% con 52.187 unidades producidas, impulsada principalmente por la producción de vehículos industriales pesados. Estos vehículos aumentan en un 26,6% las unidades fabricadas respecto a marzo de 2018.

Por su parte, en el mes de marzo, la producción de vehículos comerciales ligeros creció un 25% con 24.892 unidades. Los tractocamiones continúan registrando fuertes caídas, con un 32% menos de unidades fabricadas que el mismo mes del año anterior.

EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS

En marzo, se exportaron 207.000 vehículos, lo que representa un descenso del 3,3% frente al mismo mes de 2018. En los tres primeros meses del año, la exportación de vehículos ha descendido un 3,3% respecto al mismo trimestre del año anterior, con 599.927 unidades enviadas fuera de nuestras fronteras.

Por tipo de vehículo, en el tercer mes del año, se han exportado 168.882 turismos con un descenso del 5,4% respecto a febrero de 2018 y 2.659 todoterrenos, lo que supone un 35% menos.

En cuanto a vehículos comerciales e industriales, se han exportado un total de 35.459 unidades, lo que supone un 1,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La exportación de este tipo de vehículos recupera la tendencia de crecimiento con la que empezó el año.

En el mes de marzo destaca el crecimiento del 40,5% en la exportación de vehículos industriales ligeros y del 76,7% en la exportación de vehículos industriales pesados.

Acceda a la versión completa del contenido

La producción y exportación de vehículos en España cierran el primer trimestre en negativo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

1 hora hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

2 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

3 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace