Economía

La producción industrial sube un 4,9% en junio impulsada por la energía y los bienes de equipo

La industria española vuelve a dar señales de recuperación. El índice de producción industrial (IPI), difundido este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revela un crecimiento del 4,9% interanual en junio, lo que supone casi seis puntos más que el dato negativo de mayo. Esta evolución está especialmente sostenida por el repunte en la producción de energía y la mejora en la fabricación de bienes de equipo, aunque también se han producido incrementos, más moderados, en otros subsectores.

Energía y bienes de equipo lideran la recuperación

El buen dato de junio responde en gran medida al aumento de la producción de energía, que se disparó un 8,6%, y de los bienes de equipo, que crecieron un 6%. También subieron, aunque de forma más contenida, los bienes de consumo no duradero (+4,4%), los bienes intermedios (+2,4%) y los bienes de consumo duradero (+1,9%).

Este repunte contrasta con la tendencia de los últimos meses, donde el IPI ha mostrado una fuerte volatilidad. A lo largo del último año se han registrado subidas notables en diciembre (+4,3%), marzo (+8,2%) y ahora junio (+4,9%), frente a caídas acusadas como las de abril (-5,7%), febrero (-2,3%) o mayo (-1%).

Las industrias extractivas y farmacéuticas, entre las más dinámicas

Entre las áreas de actividad más destacadas, sobresalen el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado con un incremento del 10,7%, seguido por otras industrias extractivas (+10,5%), la reparación e instalación de maquinaria y equipo (+10%), las propias industrias extractivas (+8,7%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+8,4%).

Frente a estos avances, solo tres sectores sufrieron una caída en su producción: la confección de prendas de vestir (-2,1%), las coquerías y refino de petróleo (-0,9%) y las artes gráficas y reproducción de soportes grabados (-0,1%).

Andalucía y Castilla y León lideran por comunidades autónomas

Por comunidades, la producción industrial aumentó en junio en 14 regiones respecto al mismo mes del año anterior. Los mayores incrementos se registraron en Andalucía (+19%), Castilla y León (+9,4%), Asturias y Murcia (ambas con +7,4%), y Aragón (+6,2%).

En cambio, solo tres comunidades vieron caer su producción industrial: Extremadura, con una bajada del 6%; Canarias, del 1%; y el País Vasco, del 0,6%.

Variación mensual positiva y ligera mejora en el promedio anual

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial en junio se elevó un 2,3% interanual, una mejora de 0,6 puntos respecto al dato de mayo. Además, en términos mensuales, también se registró un avance del 1%, medio punto por encima de la cifra anterior.

En el acumulado del año, la media de crecimiento del índice se sitúa en un 0,4%, lo que refleja una tendencia débil pero positiva, pese a la inestabilidad general del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

La producción industrial sube un 4,9% en junio impulsada por la energía y los bienes de equipo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

8 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

11 horas hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

12 horas hace

EEUU veta la entrada de Abbas y otros dirigentes palestinos que querían acudir a la ONU

Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su…

12 horas hace

Récord de paro en Alemania: los desempleados superan los 3 millones por primera vez desde 2015

En el mes de agosto, “debido a las vacaciones de verano”, el desempleo aumentó en…

13 horas hace

A la espera de Padura y esos muertos en las arenas

Soberano atrevimiento de mi parte comentar un libro que aún no ha llegado a mis…

14 horas hace