Internacional

La producción industrial de la eurozona sube un 3,7% en mayo y deja atrás la caída de abril

Después de una contracción en abril, la industria europea muestra signos de recuperación con un crecimiento sólido en mayo. La demanda interna, el repunte de la actividad manufacturera y el mejor comportamiento de algunas economías clave han impulsado los indicadores, aunque persisten diferencias notables entre países.

Irlanda lidera el repunte industrial en la eurozona

En términos interanuales, Irlanda registró un espectacular crecimiento del 40,7%, muy por encima de otros países como Finlandia (+5,9%) y Suecia (+5,0%). Estos tres Estados miembros lideraron el ranking de crecimiento en mayo, reflejando una recuperación más acelerada que el resto de la eurozona.

Por el contrario, los mayores descensos interanuales se observaron en Bélgica (-7,3%), Bulgaria (-6,5%) y Dinamarca (-4,2%), lo que indica disparidades importantes en la evolución del sector industrial europeo.

El fuerte crecimiento en Irlanda destaca por su alta concentración de industrias tecnológicas y farmacéuticas, sectores menos expuestos a los vaivenes cíclicos

Alemania y Malta, entre los países que más crecieron en mayo

A nivel mensual, comparado con abril, los mayores aumentos se registraron en Irlanda (+12,4%), Malta (+3,4%) y Alemania (+2,2%), esta última clave para el conjunto de la zona euro por el peso de su industria.

En el lado opuesto, Croacia (-2,9%), Eslovaquia (-2,8%) y nuevamente Bélgica (-2,7%) sufrieron los retrocesos más marcados respecto al mes anterior.

La mejora de Alemania podría marcar el inicio de una recuperación más amplia en la eurozona, especialmente si se consolida la demanda externa.

La industria remonta tras el retroceso de abril

El sector manufacturero de la UE también mostró mejoras: pasó de caer un 1,6% en abril a subir un 1,5% en mayo. La zona euro experimentó un cambio aún más marcado: del -2,2% al +1,7%, lo que sugiere una reactivación generalizada pese a la volatilidad entre países.

Estos datos de Eurostat son un indicio de que, pese a las incertidumbres geopolíticas y económicas, la actividad industrial europea mantiene su capacidad de recuperación, especialmente en entornos con políticas de estímulo o sectores con alta demanda externa.

Acceda a la versión completa del contenido

La producción industrial de la eurozona sube un 3,7% en mayo y deja atrás la caída de abril

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

54 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace