Central nuclear
El descenso se debe en gran medida al mantenimiento y reparación de los reactores del mayor productor de energía nuclear de la UE: Francia. En 2022, las centrales nucleares francesas produjeron 84.630 GWh menos de electricidad (-22%) que en 2021. Además, el último día de 2021 Alemania cerró permanentemente tres de sus reactores, reduciendo a la mitad su producción de energía nuclear (de 69.130 GWh en 2021 a 34.709 GWh en 2022).
También se cerró un reactor en Bélgica en septiembre de 2022. Con estos cuatro cierres y un nuevo reactor en Finlandia, a finales de 2022 había 103 reactores nucleares operativos en la UE, frente a los 106 de finales de 2021.
Francia siguió siendo el país de la UE más dependiente de la electricidad nuclear, que representó el 62,8% de toda la electricidad generada en el país en 2022. El único otro país de la UE con más de la mitad de su electricidad generada en centrales nucleares fue Eslovaquia (60,2%). Entre los países que dependían de la electricidad nuclear, los Países Bajos (3,4%) y Alemania (6,0%) registraron los porcentajes más bajos.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…