Nacional

La primera reunión entre PSOE y Junts con verificador internacional se celebra este sábado en Ginebra

El acuerdo firmado por las dos formaciones recogía que la primera reunión de negociación debería celebrarse en el mes de noviembre, aunque finalmente se llevará unos días más tarde, después de que ambos partidos cuadraran agendas.

PSOE y Junts acordaron además dotarse de un mecanismo internacional entre ambas organizaciones para «acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso de negociación y de los acuerdos entre ambas formaciones a los que se llegue», según el texto, que participará en este primer encuentro.

Ninguna de las dos partes ha desvelado la identidad del verificador, aunque fuentes socialistas indicaron que no sería una persona «con nombres y apellidos» sino una organización dedicada a hacer este tipo de labores de mediación.

La semana pasada el presidente del Gobierno, durante su gira por Oriente Próximo en una conversación informal con periodistas defendió la inclusión de un mecanismo de verificación en el diálogo con Junts porque, a su juicio, puede ser de ayuda dada la «desconfianza» existente entre ambas formaciones.

Desde el PSOE además defienden establecer este mecanismo de verificación porque ambos partidos parten de posiciones totalmente antagónicas, según señalan, porque Junts quiere un referéndum de autodeterminación mientras que los socialistas apuestan por desarrollar el Estatuto de Autonomía catalán del año 2006.

En la citada conversación Sánchez también confirmó que la delegación del PSOE en esta reunión la encabezará el secretario de Organización, Santos Cerdán, quien ya estuvo al frente de la negociación con Junts y se trasladó a Bruselas durante varios días para cerrar definitivamente el pacto.

El PSOE considera que llevara cabo estas reuniones supone un avance significativo respecto a la situación vivida hasta ahora con los posconvergentes con los que prácticamente no había diálogo mientras que ahora se van a sentar a hablar.

Señalan además que llevarán estas conversaciones con discreción y comunicarán los acuerdos cuando se produzcan, pero no cuentan con hacer públicas las actas de cada encuentro. Tampoco avanzan si ven posibilidades de que se produzcan acuerdos en el corto plazo. Más bien apuntan a conversaciones de largo recorrido a partir de los puntos recogidos en el texto del acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

La primera reunión entre PSOE y Junts con verificador internacional se celebra este sábado en Ginebra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace