Categorías: Mercados

La ‘prima de riesgo’ de Italia respecto a España escala a su cota más alta en 20 años

El tira y afloja entre Roma y Bruselas por los objetivos de déficit de Italia vive hoy un nuevo episodio tras unas duras palabras que el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, ha dedicado al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y al comisario económico, Pierre Moscovici. En respuesta, los mercados viven otro día de tensión, disparando la rentabilidad del bono a diez años del país hasta máximos de cinco años.

En una rueda de prensa junto a la líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen, Salvini ha cargado con dureza contra el Ejecutivo comunitario. “Estamos en contra de los enemigos de Europa, Juncker y Moscovici, encerrados en el búnker de Bruselas”, ha apuntado el polémico político italiano. “La política de austeridad de los últimos años ha aumentado la deuda italiana y empobrecido a Italia”.

Salvini también ha avisado de que Italia no cederá a la presión del mercado ni dará marcha atrás en sus planes para aumentar el gasto en déficit el próximo año. “Les digo a los que piensan especular sobre la economía italiana que están perdiendo tiempo y dinero porque no vamos a volver atrás”.

El Gobierno italiano, formado por la alianza de la Liga Norte y Movimiento Cinco Estrellas, deberá presentar su proyecto de Presupuestos a la Comisión Europea antes del 15 de octubre. El Ejecutivo mantiene un objetivo de déficit del 2,4% para el próximo año, si bien en los dos siguientes los objetivos se suavizan al 2,1% y el 1,8%.

Las palabras de Salvini han tenido eco en el mercado, disparando la rentabilidad del bono italiano a diez años hasta su cota más alta desde principios de 2014, en el 3,63%, según datos recogidos por Reuters. El diferencial entre el rendimiento del bono de referencia italiano y el español ha llegado a tocar los 203 puntos básicos, el más alto en 20 años. Para hacerse una idea, en esos momentos Rodrigo Rato era el poderoso ministro de Economía y Hacienda del Gobierno español y todavía había liras y pesetas.

En los plazos más cortos, la rentabilidad del bono italiano a dos años se ha disparado 30 puntos básicos hasta un 1,656%, sus máximos de cuatro meses. La oleada de ventas se refleja también en el papel a nueve meses, que paga un 0,87% tras subir en otros 25 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘prima de riesgo’ de Italia respecto a España escala a su cota más alta en 20 años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace