Mercados

La prima de riesgo de España marca  su nivel más bajo desde 2009

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la prima de riesgo acumula varias sesiones a la baja después de que el pasado 12 de septiembre la agencia de calificación crediticia S&P Global Rating mejorase la nota de España desde A hasta A+.

De hecho, en la jornada de ayer el diferencial de rendimiento entre el bono español con el alemán llegó a cotizar momentáneamente en los 53 puntos, marcando un nuevo mínimo.

Este mismo martes ha remado a favor del atractivo de España que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) haya revisado dos décimas al alza su pronóstico de crecimiento en 2025 y en una para 2026, hasta el 2,6% y el 2%, respectivamente; así, España más que duplicará el avance del PIB de la eurozona (1,2%) en 2025 y será exactamente el doble para 2026.

De su lado, el próximo viernes la calidad emisora del Reino de España volverá a ponerse a prueba de la mano de las agencias Fitch y Moody’s.

En un plano más amplio, la prima de riesgo española se ha asentado estas jornadas en niveles inéditos desde finales de 2009, época en la precisamente los problemas derivados de la crisis condujeron a que la prima de riesgo escalase por encima de los 600 puntos para julio de 2012.

En esta coyuntura también ha tenido que ver la propia evolución de la deuda alemana, cuyo rendimiento en el presente 2025 se ha elevado desde el 2,62% hasta el 2,75% –en algún momento del año, ha llegado a superar el 2,8%– al calor de los planes de gasto y defensa del canciller Merz, recoge la citada agencia.

Por otra parte, la economía de Francia, aquejada por la inestabilidad política y las dudas del mercado en torno a su equilibrio presupuestario, ha propiciado que el interés de su deuda cotice en el 3,55%, con la prima respecto al bono alemán en los 81,5 puntos.

La calidad emisora de Italia y Grecia también aventaja al Estado francés, ya que los rendimientos de sus bonos a diez años cotizan, respectivamente, al 3,543% y el 3,397%.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de riesgo de España marca  su nivel más bajo desde 2009

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace