Economía

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell pierde fuerza y retrocede del 3,06% al 2,12%

La revisión del precio, con un aumento del 10% y sin componente en efectivo, ha recolocado el debate entre accionistas minoristas e institucionales. El mercado, no obstante, ha ido ajustando expectativas a medida que avanzaba la semana, con ligeros descensos en Sabadell y avances en BBVA.

El éxito de la operación dependerá de la aceptación efectiva y del desempeño bursátil de aquí al cierre del periodo

Qué cambia con el nuevo canje y cómo impacta en la prima

La propuesta mejorada convierte la OPA en un canje íntegro de acciones. A precios de cierre de la semana —Sabadell en 3,337 euros y BBVA en 16,465 euros— la ecuación implica un valor para Sabadell en torno a 3,404 euros por acción. Esa brecha frente al precio de mercado explica la prima del 2,12%. sumario La plusvalía inmediata del canje es del 2,12% pero puede variar con el mercado

Cotizaciones y prima del canje
Compañía Precio (euros) Variación semanal Dato clave
Banco Sabadell 3,337 −0,06% 1 BBVA por 4,8376 SABA
BBVA 16,465 +0,33% Valor implícito SABA: 3,404 euros
Prima OPA (sobre SABA) 2,12%

Señales del mercado y hoja de ruta

El salto inicial de la prima hasta 3,06% reflejó el efecto sorpresa del ajuste. Después, la prima se ha desinflado al 2,12% a la par que el mercado calibraba el riesgo de ejecución y el calendario restante. Entre los minoristas pesan argumentos de neutralidad fiscal y costes de canje, mientras que los institucionales analizan sinergias, gobernanza y sensibilidad del beneficio por acción.

Una prima positiva pero más estrecha invita a vigilar de cerca el spread BBVA–Sabadell

El supervisor bursátil ha dado paso a la fase final del periodo de aceptación, con una ventana temporal acotada. A partir de aquí, la clave es la adhesión: sin un nivel suficiente, la operación podría quedar en una participación relevante sin control o forzar escenarios alternativos.

Qué debe tener en cuenta el accionista de Sabadell

  • Prima y timing: con 2,12% actual, la plusvalía al canjear es inmediata, pero no garantizada hasta liquidación.

  • Riesgo de mercado: movimientos en BBVA y Sabadell ensanchan o estrechan la prima.

  • Efectos a futuro: más allá del canje, pesan dividendo, gasto de integración y sinergias que el mercado irá incorporando.

La mejora del 10% ha reactivado la prima de la OPA y ha devuelto tracción al canje, pero el mercado ya descuenta parte del movimiento. Con 2,12% al cierre semanal, el foco se desplaza desde el qué (más precio, sin efectivo) al cuánto y quién (nivel de aceptación y perfil del accionista que acude). Ahí se decidirá el desenlace.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell pierde fuerza y retrocede del 3,06% al 2,12%

Alberto Anaya

Entradas recientes

Día Mundial del Turismo 2025: las llegadas internacionales suben 5% en el primer semestre

El lema de este año —“Turismo y transformación sostenible”— vertebra la agenda: gobernanza eficaz, innovación…

42 minutos hace

El golpe de la inflación: uno de cada tres hogares en la UE no puede comprar en el ‘súper’ lo que quiere

Un estudio publicado en su web destaca que “si bien la inflación general se ha…

1 hora hace

Michael Barenboim: hay «silenciamiento» de voces propalestinas en Alemania

El violinista franco-alemán Michael Barenboim lamentó la falta de apoyo a la posición de los…

9 horas hace

España logra un histórico triplete de calificaciones A tras las mejoras de Moodys y Fitch

La mejora simultánea de las tres grandes agencias devuelve a España a un terreno perdido…

10 horas hace

Wall Street rompe su racha bajista tras la inflación en línea con expectativas

El mercado cortó la racha bajista con avances generalizados al cierre de semana. El S&P…

10 horas hace

España y once países lanzan una coalición para rescatar las finanzas de la Autoridad Palestina

El lanzamiento de la Coalición de Emergencia para la Sostenibilidad Financiera de la Autoridad Palestina…

11 horas hace