Economía

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell pierde fuerza y retrocede del 3,06% al 2,12%

La revisión del precio, con un aumento del 10% y sin componente en efectivo, ha recolocado el debate entre accionistas minoristas e institucionales. El mercado, no obstante, ha ido ajustando expectativas a medida que avanzaba la semana, con ligeros descensos en Sabadell y avances en BBVA.

El éxito de la operación dependerá de la aceptación efectiva y del desempeño bursátil de aquí al cierre del periodo

Qué cambia con el nuevo canje y cómo impacta en la prima

La propuesta mejorada convierte la OPA en un canje íntegro de acciones. A precios de cierre de la semana —Sabadell en 3,337 euros y BBVA en 16,465 euros— la ecuación implica un valor para Sabadell en torno a 3,404 euros por acción. Esa brecha frente al precio de mercado explica la prima del 2,12%. sumario La plusvalía inmediata del canje es del 2,12% pero puede variar con el mercado

Cotizaciones y prima del canje
Compañía Precio (euros) Variación semanal Dato clave
Banco Sabadell 3,337 −0,06% 1 BBVA por 4,8376 SABA
BBVA 16,465 +0,33% Valor implícito SABA: 3,404 euros
Prima OPA (sobre SABA) 2,12%

Señales del mercado y hoja de ruta

El salto inicial de la prima hasta 3,06% reflejó el efecto sorpresa del ajuste. Después, la prima se ha desinflado al 2,12% a la par que el mercado calibraba el riesgo de ejecución y el calendario restante. Entre los minoristas pesan argumentos de neutralidad fiscal y costes de canje, mientras que los institucionales analizan sinergias, gobernanza y sensibilidad del beneficio por acción.

Una prima positiva pero más estrecha invita a vigilar de cerca el spread BBVA–Sabadell

El supervisor bursátil ha dado paso a la fase final del periodo de aceptación, con una ventana temporal acotada. A partir de aquí, la clave es la adhesión: sin un nivel suficiente, la operación podría quedar en una participación relevante sin control o forzar escenarios alternativos.

Qué debe tener en cuenta el accionista de Sabadell

  • Prima y timing: con 2,12% actual, la plusvalía al canjear es inmediata, pero no garantizada hasta liquidación.

  • Riesgo de mercado: movimientos en BBVA y Sabadell ensanchan o estrechan la prima.

  • Efectos a futuro: más allá del canje, pesan dividendo, gasto de integración y sinergias que el mercado irá incorporando.

La mejora del 10% ha reactivado la prima de la OPA y ha devuelto tracción al canje, pero el mercado ya descuenta parte del movimiento. Con 2,12% al cierre semanal, el foco se desplaza desde el qué (más precio, sin efectivo) al cuánto y quién (nivel de aceptación y perfil del accionista que acude). Ahí se decidirá el desenlace.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell pierde fuerza y retrocede del 3,06% al 2,12%

Alberto Anaya

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace