Vivienda
Es el séptimo mes consecutivo que la vivienda lidera esta lista de problemas y esta vez se anota su segundo máximo histórico. El primero, un 34,1% data del pasado febrero.
Por su parte, la inmigración escala en un mes del sexto al segundo puesto, aunque sólo sube tres puntos, pero, con un 18,5% sigue lejos del porcentaje récord de 30,4% que sumó en septiembre, según Europa Press.
La tercera plaza es para los problemas políticos, con un 18,4%, 1,3 puntos menos que en mayo, y también descienden, en este caso 1,2 puntos, hasta el 17,9%, las alusiones a la crisis económica, que repite como cuarta preocupación nacional.
Por contra, aumentan quienes perciben como un problema la mala calidad del empleo, que alcanza la quinta posición con un 16,2%, y también crece –dos puntos– la censura al comportamiento de los políticos, que figura en el 15,4% de los cuestionarios y escala a la sexta plaza.
En la encuesta de junio llama la atención del dato del paro, que se anota un 15,2% y baja de la tercera a la séptima posición de la tabla de problemas. Son cuatro puntos que en mayo y su porcentaje más bajo en los barómetros del CIS, recoge la citada agencia.
También caen las menciones al Gobierno y los partidos, que pasan de la quinta de plaza que lograron en mayo con su récord de 18,1%, al 13,7% y la octava posición.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…