John Cryan, presidente ejecutivo del Deutsche Bank
John Cryan asumió la presidencia de Deutsche Bank en un momento complicado para el banco, obligado a un profundo proceso de transformación tras la crisis financiera que incluyó el año pasado una ampliación de capital de 8.000 millones de euros. Pero ahora que parece que las aguas se han calmado, algunos grandes accionistas del gigante bancario comienzan a plantearse si el banquero británico debería seguir en el cargo, según publica Handelsblatt.
Al parecer, algunos accionistas importantes de Deutsche Bank estarían cada vez más insatisfechos con el equipo de Cryan, al que se acusaría de haber cambiado “demasiado poco” el banco, según señala el influyente rotativo alemán, que cita un inversor que prefiere mantenerse en el anonimato. Otros accionista anónimo estaría de acuerdo en que el actual presidente “ya no es el correcto” para el cargo. Fuentes del banco consultadas por Handelsblatt han declinado hacer comentarios sobre estas críticas.
También Qatar, que es el principal accionista de Deutsche Bank con un 9% del capital, estaría molesto con que Cryan no quiera conformarse con un papel de solución de transición, después de que el británico señalase en una reciente entrevista, precisamente a Handelsblatt, que podía imaginarse seguir en su cargo más allá de 2020. Para los qataríes, habría cumplido con creces en su trabajo de poner orden en el banco, pero no sería una opción de futuro, señala el diario alemán.
Las acciones de Deutsche Bank retrocedían en la jornada de hoy un 0,85% hasta marcar 14,02 euros en la Bolsa de Frankfurt.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…