Opinión

La pregunta no respondida al Encargado de Negocios de EEUU en La Habana

El colega y amigo Roberto  Paneque Fonseca ha suscrito una enjundiosa nota acerca de todo lo dicho por el Encargado de Negocios y, además, de una interrogante enviada al efecto que aún aguarda una respuesta que probablemente nunca ocurra.

Otro tanto ha corrido a cargo de Carlos Alzugaray, profesor y ex diplomático cubano, en su página de Facebook, quien ha expuesto un grupo de elementos a tener muy en cuenta de cara a la Convención de Viena sobre las funciones de un representante extranjero, reglas que Hammer se las ha pasado por el arco de triunfo.

Las notas de Paneque, como las de Alzugaray, no merecen “aderezo” alguno y mucho menos corrección. Son muy objetivas, periodísticas, sin meter en exceso la cuchareta política por el aquello tan socorrido como cierto de que, a buen entendedor, con pocas palabras bastan.

Mike Hammer una de las primeras notas que aportó fue que no sentía miedo alguno que algo le sucediera en sus frecuentes viajes por la isla, que su prioridad era acercarse a los micro y pequeños empresarios además de trabajadores por cuenta propia en plan de ayuda.

A policías y jueces los trató de represores y que en lo adelante su administración tomaría medidas más represivas y restrictiva contra el gobierno en Cuba aunque no ofreció detalles de cuáles serían.

Alzugaray, por su parte, afirmó que “el señor Hammer comete un error  muy común entre muchos diplomáticos  norteamericanos: nada más hablan con las personas que le dicen lo que quieren escuchar”.

“Le pregunté”- inquiría Paneque- “si el objetivo suyo como encargado de negocios de los Estados Unidos  en La Habana era apoyar realmente al pueblo cubano y a la gente que está sin medicina, a los enfermos de cáncer que no tienen  recursos ni medicamentos en los que les va la vida, a quienes están sin comida, sin combustible para que sus casas y sus negocios funcionen…”.

Para nadie escapa que míster Hammer anda y se mueve con intensiones de un pirómano profesional sembrando chispas por toda la isla. No dudaría que alguna que otra pueda provocar un incendio…

Acceda a la versión completa del contenido

La pregunta no respondida al Encargado de Negocios de EEUU en La Habana

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace