Nacional

La precariedad y el bloqueo de la reforma de la ‘Ley Mordaza’ merman la libertad de expresión en España

“Pese a gozar, en general, de un clima favorable al libre ejercicio del periodismo y mantenerse entre el 30% de los países del mundo con una situación ‘buena o bastante buena’ para la libertad de información, los profesionales de los medios en España”, afirma este estudio, “siguen padeciendo una precariedad preocupante y ya cronificada”.

“Es, de hecho, el indicador económico en el que España vuelve a registrar su peor resultado, cayendo hasta los 60,33 puntos sobre 100, en 2023, frente a los 63,38 registrados en 2022, recoge Reporteros Sin Fronteras. Según señala, “el contexto económico en el que se mueven los periodistas españoles es, de lejos, el indicador peor puntuado por el panel de expertos en libertad de prensa (investigadores e investigadoras, profesores y profesoras universitarios, periodistas, especialistas en derechos humanos y libertad de expresión…) que ha respondido.

Otro factor que explica el descenso de España en el ranking es el “empeoramiento del indicador legal y jurídico (el que mide el contexto legislativo en el que se mueve la profesión periodística)”. “Un movimiento”, que Reporteros Sin Fronteras interpreta como las expectativas desfavorables sobre la derogación de los artículos más polémicos y perjudiciales para la libertad de información de la ‘ley mordaza’”.

“El bloqueo en el Congreso de la reforma de la ley, una de las promesas destacadas del Gobierno y sus socios para la actual legislatura, ha enfriado la percepción que los expertos del sector tienen respecto al entorno legal y jurídico que rodea a la prensa en España”. “Tampoco han salido adelante”, continúa, “otras reformas para despenalizar los llamados ‘delitos de opinión’ y, sin embargo, se han multiplicado acciones judiciales abusivas (SLAPP) contra medios y periodistas”. En este sentido, el indicador del contexto legal cae hasta 78,74 puntos, frente a los 82,16, en 2022.

Además, “la fuerte politización de los medios de comunicación, cada vez más contagiados de la polarización que afecta a la política española y cada vez más incapaces de respetar los imprescindibles límites entre la información y la opinión, también contribuye a erosionar la libertad de prensa en España”. No obstante, destaca este informe, “el clima sociocultural del país se halla entre los más favorables a la libertad de información de su entorno y las agresiones a la prensa se encuentran en mínimos históricos y europeos, después de unos años de mucha mayor  violencia policial y ciudadana”.

Ranking de la libertad de expresión en el mundo:
Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2023 de Reporteros Sin Fronteras.

Acceda a la versión completa del contenido

La precariedad y el bloqueo de la reforma de la ‘Ley Mordaza’ merman la libertad de expresión en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace