Categorías: Sanidad

La precariedad se hace fuerte entre las enfermeras con porcentajes de hasta el 38%

La precariedad sigue haciendo mella entre las enfermeras. El Sindicato de Enfermería (SATSE) desvela que aún tres de cada diez de estas profesionales que trabajan en un hospital público no tienen una plaza fija. “La excesiva temporalidad laboral sigue sin ser una prioridad para las distintas administraciones sanitarias”, denuncian desde la organización sindical.

A través del estudio ‘Análisis de la realidad de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país’, se ha concluido que no solo el 30% de las enfermeras hospitalarias se encuentran en una situación precaria. El porcentaje, por ejemplo, se eleva al 38% a aquellas trabajadoras que ejercen en las Urgencias Extrahospitalarias.

Por su parte, según SATSE, casi dos de cada diez (19%) enfermeras ubicadas en los centros de salud por todo el país cuentan con contratos eventuales o interinos. “Contratos temporales de horas, días y semanas sin ninguna garantía de estabilidad futura y también para los pacientes a los que prestan su atención y cuidados”, resume el sindicato.

Al mismo tiempo, el informe ha revelado que la situación tampoco mejora en las residencias de mayores donde las enfermeras alcanzan porcentajes de temporalidad del 34%. Los fisioterapeutas repiten prácticamente porcentajes de sus compañeras con un 28%. “En el caso de este colectivo se da también la circunstancia de que el porcentaje de profesionales que trabajan en el sector público es muy pequeño”, completan desde SATSE.

Una de las soluciones que se planteó fue la OPE de estabilización. Estas oposiciones para el sindicato fallaron: “No han cumplido con el objetivo inicial de reducir al 8% esta temporalidad. Además, no ha supuesto la creación de nuevos puestos de trabajo”.

Mientras, tal y como advierten, “miles de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas siguen pendientes de recibir una llamada de teléfono para poder trabajar, aunque sea unas horas o unos días”. Un escenario que se repite en otras categorías del sistema sanitario.

Acceda a la versión completa del contenido

La precariedad se hace fuerte entre las enfermeras con porcentajes de hasta el 38%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace