Categorías: Nacional

La Policía se hace con una agenda del chófer de Bárcenas en la que registró conversaciones del extesorero del PP

Los agentes de la Policía Nacional que el pasado mes de octubre registraron la vivienda de Sergio Ríos, quien fuera chófer de Luis Bárcenas y captado como confidente policial en el marco de la denominada ‘operación Kitchen‘, encontraron una agenda en la que aparecen anotados detalles de las conversaciones telefónicas que el extesorero del PP mantenía durante los trayectos en coche.

Según ha adelantado ‘Libertad Digital’ y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, esta agenda formaría parte de la documentación que se requisó a Ríos junto a teléfonos móvil y un pendrive, en el marco de la subpieza secreta de la séptima de la macrocausa ‘Tándem’, que investiga el operativo parapolicial montado en 2013 para espiar el entorno familiar y personal de Luis Bárcenas.

Precisamente, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional interesó que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García Castellón, le remitiera, entre otras cosas, toda la documentación incautada a Ríos para seguir indagando en la «relación directa» que tiene la investigación judicial de la presunta ‘caja B’ del PP y este operativo.

Así, en un informe con fecha del pasado 24 de noviembre entregado al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, que investiga los denominados ‘papeles de Bárcenas’, solicitó poder tener acceso a todos los documentos intervenidos en el domicilio de Ríos en los que «se concreten actuaciones relacionadas con la operación sobre Luis Bárcenas como por ejemplo la generación de un disco duro con información por parte de él mismo y de Andrés Gómez Gordo –comisario y exjefe de seguridad de María Dolores de Cospedal cuando era presidenta de Castilla-La Mancha– dentro del contexto en el que se producen los hechos objeto de investigación».

También, «aquella otra documentación que resultara de la ejecución del operativo por cualquiera de sus actores como agendas o documentos tanto en papel como digitales de Luis Bárcenas ya consten en su forma original o bien hayan sido volcados a otros dispositivos informáticos adquiridos durante el transcurso de las actuaciones».

Hasta el momento, según han apuntado las fuentes jurídicas consultadas, el juez que dirige la instrucción sobre la ‘operación Kitchen’ no ha recibido ningún requerimiento del juzgado que investiga la presunta contabilidad paralela de los ‘populares’ para hacer efectiva la solicitud de la UDEF.

DECLARACIÓN DEL CHÓFER A PETICIÓN PROPIA

El que fuera chófer de Bárcenas compareció el pasado 25 de noviembre –y continuó un día después– a petición propia ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón para aportar datos claves sobre el operativo para el que fue captado por el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo y por el que recibió mensualmente 2.000 euros procedentes de los fondos reservados, según consta en el sumario de la ‘Kitchen’.

Tras esta declaración, el pasado viernes, el juez García Castellón convocó como testigo a Bárcenas en relación a esta parte secreta de la investigación judicial de la operación que tuvo como objetivo sustraerle la información comprometedora para el PP que tenía en su poder para evitar que ésta llegara a la justicia.

En esta comparecencia, el extesorero del PP afirmó, según fuentes jurídicas, que abogados cercanos al partido le advirtieron en 2013, cuando se encontraba en prisión preventiva por el caso ‘Gürtel’, de que si «hablaba» de algo que pudiera comprometer a la formación política, su mujer, Rosalía Iglesias, acabaría en prisión. No obstante, los abogados a los que se les atribuyó este mensaje negaron en julio de ese mismo año haber trasladado esto cuando fueron a visitarle a Soto del Real.

Asimismo, sobre el chófer, Bárcenas afirmó que fue él quien le contrató por recomendación de alguien cercano o vinculado con la formación política. Esta declaración se produjo a lo largo de una hora por videoconferencia desde la prisión de Soto del Real (Madrid), si bien la comparecencia continuó tres días después –este lunes 21 de diciembre– en el propio centro penitenciario, hasta el que se desplazó una comisión judicial liderada por el propio magistrado instructor y los fiscales del caso, señalaron fuentes jurídicas.

Por otro lado, el hijo de Luis Bárcenas y Rosalía Iglesias, Guillermo –conocido como ‘Willy’, que ha solicitado personarse como perjudicado por el operativo parapolicial–, también declaró el pasado viernes ante el juez García Castellón, durante unos 20 minutos, sobre el asalto en 2013 de un falso cura en su casa en busca de «información que tumbe al Gobierno», según consta en un atestado policial incluido en el sumario de la ‘Kitchen’.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía se hace con una agenda del chófer de Bárcenas en la que registró conversaciones del extesorero del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace