Migrantes esperando en suelo turco para pasar la frontera cruzando el río Evros y alcanzar así Grecia
La Policía de Fronteras de Grecia ha cargado con botes de gases lacrimógenos contra varios centenares de migrantes que estaban intentando cruzar la frontera desde Turquía, al tiempo que las autoridades helenas han acelerado sus planes para deportar rápidamente a los migrantes que siguen llegando a las islas del mar Egeo.
Las imágenes de las cadenas de televisión griegas han mostrado a los agentes lanzando botes de gases lacrimógenos en la valla fronteriza, una actuación que se repite con cierta frecuencia en los últimos días para impedir los intentos de los migrantes de llegar a suelo griego desde Turquía. También se ha podido ver lanzamiento de botes de gases lacrimógenos desde el otro lado de la frontera aunque no está claro quién ha realizado los lanzamientos.
Según fuentes griegas, unos 12.500 migrantes se han concentrado en la frontera griega, en la región de Evros, en el noreste de Grecia. La Marina griega ha desplegado un buque en Lesbos para llevarse a los migrantes que acaban de llegar y mantenerlos a bordo hasta que puedan ser trasladados a un campamento cerrado en la Grecia continental.
Desde el campamento, los migrantes serán rápidamente deportados a sus países de origen, según ha contado a DPA un oficial de la Guardia Costera en Lesbos. Los migrantes que están llegando a las islas del Egeo están siendo detenidos para posteriormente ser trasladados y deportados.
Más de 900 personas han cruzado por mar hasta llegar a las islas griegas desde que Turquía decidió permitir la salida de migrantes y refugiados hacia Europa el 29 de febrero, aunque desde el martes no se han registrado nuevas llegadas por la tormenta que se está registrando en l zona.
En las islas griegas del mar Egeo permanecen decenas de miles de migrantes desde hace meses. Grecia reaccionó a la decisión de Turquía de permitir la salida de migrantes con un nuevo enfoque de control migratorio más duro que busca sellar su frontera terrestres. El domingo, el Gobierno de Grecia anunció que no aceptaría solicitudes de asilo durante un mes y que planea expulsar a todos los migrantes que lleguen en este periodo con un procedimiento rápido.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…