Categorías: Nacional

La Policía de Rajoy investigó supuestos vínculos con el chavismo de cada candidato de Podemos

Salen a la luz nuevos datos sobre el uso que el Gobierno del PP hizo de las ‘cloacas del Estado’ para evitar a toda costa que Podemos llegara al Gobierno en 2016. Hoy cuenta El Español que “la Policía de Rajoy investigó a cada candidato de Podemos en 2016 para vincularles al chavismo”.

Afirma el digital que dirige Pedro J. Ramírez que “la Policía política del Partido Popular intentó buscar trapos sucios en toda la lista electoral de Podemos sin orden judicial y un mes antes de las elecciones generales de junio de 2016” y que “para ello, presionó a la que fuera tesorera del gobierno bolivariano durante varios años, llamada Claudia Patricia Díaz y a la que la Audiencia Nacional denegó después su extradición a Venezuela.

Revela el español.com que “un mes antes de las elecciones generales, agentes de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía Nacional enviaron a Washington una copia completa de toda la candidatura de Podemos al Congreso, extraída directamente de la página web del partido. Su objetivo era que los nombres de todos los candidatos de la formación morada fueran cruzados con la información contable que los abogados de Claudia Patricia Díaz custodiaban en su despacho de la capital estadounidense. “Y que sea antes de las elecciones”, aleccionaron directamente los agentes según asegura el mencionado digital.

Informa El Español que «tras su salida del gobierno bolivariano, la responsable de la Oficina Nacional del Tesoro entre 2011 y 2013 guardaba información importante sobre las cuentas del Ejecutivo chavista, sus contactos internacionales con países como Irán y sobre la financiación de distintas estructuras del Estado. El objetivo de la cúpula policial era que todos los que aparecían en la lista de Podemos al Congreso fueran cruzados con esa documentación en busca de pagos venezolanos. No lo consiguieron».

Precisando que «los abogados de la política venezolana, conocida por ser además la enfermera de Chávez durante años, cruzaron solo los cinco primeros nombres de esa lista, con Pablo Iglesias e Iñigo Errejón a la cabeza, con la documentación que custodiaban. Cinco nombres propios y la palabra clave del partido: Podemos». «Los resultados fueron negativos -según destaca dicho medio, y así se lo trasladaron a la Policía española. Era de esperar ya que Podemos se inscribió como partido en 2014 y Díaz Guillén salió del gobierno bolivariano en 2013. En cualquier caso, los abogados de la tesorera venezolana nunca aclararon que la búsqueda fue reducida solo a cinco personas. Simplemente avisaron de que era infructuosa.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía de Rajoy investigó supuestos vínculos con el chavismo de cada candidato de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

27 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace