Nacional

La Policía da un informe al juez que refleja la relación de directivos del BBVA con Villarejo

Este informe, al que ha tenido acceso Europa Press y que está fechado a 16 de marzo de 2021, llega después de que en octubre de 2020 el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, que instruye la pieza del BBVA en el ‘caso Tándem’, acordara poner en manos de esta unidad policial los documentos recabados por la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) para el informe forensic que preparó para la entidad y que está relacionado con la contratación por parte del banco de Villarejo para determinados encargos que podrían ser ilícitos.

El objetivo de Asuntos Internos era el análisis de los documentos facilitados por el banco, un total de 2,3 millones de coincidencias (hits) que halló el departamento de forensics de la consultora al buscar entre todo el material facilitado por la entidad –a través del despacho Garrigues– aplicando determinadas palabras clave.

Asuntos Internos asumía así la investigación policial de este procedimiento, y García-Castellón ordenaba circunscribir la búsqueda con las palabras clave (keywords) de los nombres de los encargos encomendados a Villarejo y de los principales investigados en dichos proyectos.

Como resultado, Asuntos Internos recibió de PwC un total de 16 carpetas que se dividían tanto por nombres (Ángel Cano, Antonio Béjar, Eduardo Arbizu, etc.) como registros de contenidos. Y tras el análisis de esa información recabada en noviembre de 2020, el inspector encargado del análisis deja constancia en el informe que remite al juez de los que considera que pueden ser los más trascendentes para la causa.

Así, destaca por ejemplo correos del exdirectivo de BBVA Antonio Béjar en 2012 que ponen negro sobre blanco que la entidad mantenía relaciones con el Grupo Cenyt, se habla de facturas de proyectos como el denominado ‘PRASA’ por el que la entidad recibió una factura de más de 700.000 euros, y arrojan luz sobre cómo era el día a día de la conexión BBVA-Villarejo.

PRASA O DRON, PROYECTO PARA EL BANCO

«Antonio (Béjar), tenemos una nueva pista cuyo seguimiento parece prometedor», le dice el socio del comisario, Rafael Redondo, en un correo al directivo en alusión al hallazgo de propiedades del constructor Fernando Martín en 2015.

Además del proyecto ‘PRASA’, entre lo analizado por Asuntos Internos salen a relucir otros ‘encargos’, como el ‘DRON’. En un correo de 2015 Redondo le explica a Béjar que determinada persona «mantiene la condición de testigo en Gürtel aunque sea cotitular de una cuenta corriente investigada», y le pide que agilice el tema ‘Portillo’ porque «sería un detalle precioso para Nochebuena o para Reyes».

Entre los hits analizados también se recogen reuniones en la sede de Cenyt de Torre Picasso, en Madrid, entre directivos del banco y el socio de Villarejo, y en parte de ellos se ve que proyectos como PRASA iban encaminados a la localización por parte del comisario de bienes inmuebles de determinadas mercantiles y su valoración. «Guárdalo bajo llave», le dice Béjar a una empleada de la entidad cuando ésta le señala por mail que Redondo le ha entregado un CD.

Entre los hits aparece también una cadena de correos de mayo 2011 de Béjar en el que se hace referencia al proyecto ‘Summer/Gate’ en el que Villarejo investigó para el banco al que fuera presidente de la constructora Colonial, Luis Portillo.

A lo largo de los diferentes documentos, queda patente que diversos directivos de la entidad conocían que se contrataba con Cenyt y de hecho participaban en los distintos encargos que se le hacían. Así aparecen en correos los nombres del que fuera jefe de Seguridad del BBVA Julio Corrochano, de Juan Asua –actual asesor del presidente de BBVA, Carlos Torres–, y de Eduardo Arbizu, responsable de regulación y control interno.

LOS NEGOCIOS DE URUGUAY

De hecho, uno de los mails que Asuntos Internos destaca da cuenta de una petición de Corrochano a BBVA Uruguay para que traten «lo mejor posible» al cliente José Manuel Villarejo, quien quiere realizar inversiones en el país.

Entre la documentación aparece también la actual jefa de Seguridad del banco, Inés Díaz Ochagavia, que declaró la semana pasada ante el juez. En un correo de 2016 le informa a Corrochano de que se amplía por dos años el contrato del servicio de inteligencia con Cenyt.

Ese correo cobra relevancia en comparación con otro documento que se detecta el 14 de noviembre de 2017, a los pocos días de que se haya producido la detención de Villarejo. Se trata de un contrato de rescisión entre Cenyt y BBVA, y que viene firmado tanto por el comisario como por Corrochano.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía da un informe al juez que refleja la relación de directivos del BBVA con Villarejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace