Contraportada

La Policía constata el incremento de violencia en el fútbol con 133 detenciones de ultras en la última temporada

Según el balance policial consultado por Europa Press, en las dos últimas temporadas se ha detenido a 305 personas relacionadas con estos grupos ultras de carácter violento.

El perfil es el de españoles de entre 17 y 40 años, en su mayoría reincidentes en este tipo de delitos que se producen al calor de partidos de la Liga profesional y también de categorías semiprofesionales.

La mayoría de arrestos se producen por la participación de los detenidos en los delitos de desórdenes públicos, riña tumultuaria, lesiones y daños, todo ello con el agravante de actuar con una motivación de odio.

ALIANZAS Y DESPLAZAMIENTOS A OTRAS CIUDADES

Los especialistas de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, de hecho, llevan varios años alertando del aumento de los incidentes violentos relacionados con estos grupos ultras.

Fuentes policiales detallan a Europa Press que los grupos radicales violentos trazan de forma habitual «alianzas y enemistades, apoyándose unos a otros en distintos escenarios».

De esta forma, estos radicales no dudan en desplazarse a otras provincias para apoyar a sus grupos de referencia en otras localidades, guiados por un vínculo ideológico y con la finalidad de agredir a su enemigo y provocar altercados que, en muchas ocasiones, causan heridos o daños de consideración.

Dentro de su política de «tolerancia cero» ante los comportamientos extremistas, radicales y violentos en los eventos deportivos, la Comisaría General de Información coordina las medidas de prevención junto con las distintas Brigadas provinciales de Información.

Según explican fuentes policiales al tanto de estas investigaciones, los agentes también se apoyan en la Oficina Nacional del Deporte de la Policía Nacional.

15 OPERACIONES EN LA ÚLTIMA TEMPORADA

La última temporada de fútbol ha dejado 15 operaciones de la Policía como ‘Capea’, con un saldo de 20 aficionados ultras detenidos por participar en altercados el 27 de mayo con motivo del partido de fútbol de Primera RFEF entre el CD Numancia y la UE Cornellá.

En concreto, hubo nueve arrestos en Leganés (Madrid), siete en Soria, tres en Zaragoza y una en Logroño. Según los investigadores, los grupos principales en este altercado fueron ‘Orgullo Numantino’, ‘Ligallo Fondo Norte’ y ‘Guetto 28’, enfrentados al grupo ‘Coornehools’.

Los expertos de Información de la Policía también han llevado a cabo la operación ‘Kluba’, en esta ocasión con 84 detenidos por las peleas que tuvieron lugar en Sevilla el pasado 29 de octubre horas antes del partido de fútbol entre Real Betis Balompié y el CA Osasuna. En este caso, estuvieron implicados simpatizantes de ‘Indar Gorri’ de Pamplona y de ‘United Family’ y ‘Supporters Gol Sur’ de la capital andaluza.

En la temporada anterior, la de 2022/2023, se produjeron otras operaciones de la Policía bautizadas con el nombre de ‘Capucha’, con 64 ultras detenidos en Burgos, Logroño, Pamplona, Zaragoza, Málaga y Madrid enfrentados con motivo del partido entre Burgos CF y Real Zaragoza. También se practicaron otros ochos arrestos en la operación ‘Marulo’, coincidiendo con el partido entre CD Lugo y SD Ponferradina.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía constata el incremento de violencia en el fútbol con 133 detenciones de ultras en la última temporada

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace