Comunidad de Madrid

La polémica contratación de Gloria Estefan por la Comunidad de Madrid por 484.000 euros inflama el debate político

En una decisión que ha reabierto el debate sobre el uso del dinero público en actos culturales, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha adjudicado de forma directa un contrato de 484.000 euros a Sony Music Spain para organizar un concierto gratuito con Gloria Estefan en la Plaza de Colón el próximo 5 de octubre de 2025. La cantante no solo pronunciará el pregón inaugural el 3 de octubre, sino que también encabezará el concierto central del festival, coincidiendo con el 50.º aniversario de su trayectoria artística y la presentación de un nuevo álbum.

La adjudicación directa de 484.000 euros a Gloria Estefan, sin publicidad ni transparencia, alimenta el cuestionamiento sobre el uso partidista de fondos públicos en la cultura regional

Una inversión millonaria en un evento cultural

El Gobierno regional ha defendido la contratación subrayando que Gloria Estefan es “una de las artistas latinas más influyentes en la historia de la música pop” y que su espectáculo cuenta con gran capacidad de convocatoria. El concierto será gratuito y se celebrará en la Plaza de Colón, como parte del programa central de la Semana de la Hispanidad, que este año tendrá a Argentina como país invitado y rendirá homenaje a Mario Vargas Llosa.

Críticas desde la oposición

La oposición, en especial Más Madrid, ha denunciado que la adjudicación se haya realizado de manera directa y sin publicidad, señalando que responde a un patrón de favoritismos. Además, critican que se presente como un evento “gratuito” cuando el coste real asciende a casi medio millón de euros sufragados con dinero público. Según la oposición, este gasto refleja un “uso clientelar” de los recursos regionales.

Un festival con más de un millón de euros en conciertos

La Semana de la Hispanidad se celebrará entre el 3 y el 12 de octubre e incluirá, además de Gloria Estefan, actuaciones de Bomba Estéreo, Silvana Estrada y Alizz, entre otros. Solo en conciertos, el presupuesto supera el 1.000.000 euros, a lo que se suma una gran cabalgata valorada en 400.000 euros, junto a actividades de literatura, gastronomía, flamenco y exposiciones.

Cifras clave

Concepto Detalles
Fecha del concierto 5 de octubre de 2025
Pregonera y artista principal Gloria Estefan
Monto del contrato 484.000 euros (IVA incluido)
Modalidad de adjudicación Directa, sin publicidad
Críticas Oposición denuncia favoritismos
Gasto total estimado en conciertos Más de 1.000.000 euros
Actividades complementarias Cabalgata (400.000 euros), exposiciones, flamenco, literatura y gastronomía

Acceda a la versión completa del contenido

La polémica contratación de Gloria Estefan por la Comunidad de Madrid por 484.000 euros inflama el debate político

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Contratos millonarios a artistas: así han gastado las administraciones en conciertos en la última década

El gasto cultural no es ajeno a la fiscalización ciudadana. A diferencia de los convenios…

22 minutos hace

Vuelta a España 2025: recorrido, favoritos, equipos y etapas clave

La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…

12 horas hace

Incendios en España: más de 400.000 hectáreas arrasadas y los focos se concentran en el noroeste

La ola de fuego de agosto ha disparado la superficie calcinada y tensiona los servicios…

13 horas hace

Vuelta al cole 2025-2026: fechas, plantillas y precios por CCAA en un arranque marcado por la inflación y el calor

El curso 2025-2026 arranca con un denominador común —más calor y más gasto— y una…

15 horas hace

Inversión pública en sanidad privada por CCAA: dónde crece el concierto sanitario y cómo convive con los recortes en la Sanidad Pública

La tensión entre provisión pública directa y externalización se ha convertido en uno de los…

15 horas hace

Guterres alerta del deterioro de la crisis rohingya y exige proteger a los civiles ocho años después del éxodo de Birmania

En el octavo aniversario del éxodo, António Guterres subraya que los rohingya siguen atrapados entre…

21 horas hace