Nacional

La pobreza y la crisis climática afectan a casi el 30% de los niños de España

Según esta organización, 774 millones de niños y niñas en todo el mundo -un tercio de la población infantil mundial- viven con el doble impacto de la pobreza y el alto riesgo de sufrir las consecuencias de la crisis climática. El país con el mayor porcentaje de niños y niñas afectados por esta doble carga es Sudán del Sur (87%), seguido de la República Centroafricana (85%) y Mozambique (80%).

Si el análisis se hace teniendo en cuenta el número total de niños afectados, los mayores números se localizan en India, Nigeria y Etiopía debido, entre otras causas, a su enorme población infantil.

Save The Children, que ha trabajado junto a la Universidad Libre de Bruselas para realizar este estudio, ha descubierto que el 80% de los niños y niñas sufren al menos un fenómeno climático extremo al año. En España, la cifra se eleva al 86% (6,9 millones de niños y niñas).

“Un número significativo de niños y niñas -121 millones- que experimentan la doble amenaza del alto riesgo climático y de la pobreza viven en países de renta alta, con 28 millones de ellos en los países más prósperos del mundo”, afirma. Además, más de 2 de cada 5 de estos niños y niñas (12,3 millones) viven en Estados Unidos o el Reino Unido.

Asimismo, continúa, en todo el mundo, 183 millones de niños y niñas se enfrentan a la triple amenaza: emergencia climática, pobreza y conflictos. Del total de la población infantil que experimenta esta triple carga, los niños y niñas de Burundi (63%), Afganistán (55%) y la República Centroafricana (41%) son los más afectados.

Para la organización la crisis climática y de desigualdad es un factor clave que erosiona la resiliencia de los niños, niñas y las comunidades en las que viven. “Si no se aborda con urgencia, la frecuencia y la gravedad de las crisis humanitarias y del coste de la vida aumentarán en los próximos años poniendo en jaque el futuro de la humanidad”.

En este sentido, llama a aprovechar la “oportunidad” de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP27) que arranca el 6 de noviembre en Egipto. Save the Children cree que “el mundo no puede permitirse de ella otros resultados que no sean ambiciosos”.

“Los países más ricos del mundo, cuyas emisiones históricas han impulsado la crisis climática y de desigualdad”, sostiene, “deben liderar el camino para desbloquear la financiación de los países que están luchando para proteger a los niños y niñas de las consecuencias, incluso mediante el sistema de alivio de la deuda mundial y a través de la financiación climática, en particular para la adaptación y las pérdidas y daños”.

Acceda a la versión completa del contenido

La pobreza y la crisis climática afectan a casi el 30% de los niños de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace